Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

La nueva tarifa aprobada en Miami-Dade que impacta en los residentes: “¡Ese es el problema!"

Los...

Los habitantes de Miami-Dade deberán destinar más dinero de sus bolsillos para afrontar los aumentos de una tarifa clave. El condado votó recientemente una suba del 0,7 % en el servicio de recolección de basura, en medio de un déficit de 400 millones de dólares que obligó a las autoridades a aplicar ajustes en varias áreas.

Sube la tarifa de recolección de basura en Miami Dade: de cuánto es el aumento

Uno de los temas centrales votado días atrás en la audiencia presupuestaria del condado de Miami Dade, que se extendió durante once horas, fue el ajuste en la tarifa de recolección de basura.

La administración propuso un 3% de incremento, la Comisión planteó 1% y finalmente se aprobó un 0,7%. Este aumento representa entre US$4 y US$5 adicionales al año para cada hogar, informó Telemundo.

Aunque el alza es menor a la propuesta inicial, se trata de una carga más en medio de un contexto económico sensible para las familias.

La presidenta del Comité de Asignación de Fondos, Raquel Regalado, reconoció que este servicio “ha aumentado mucho en los últimos cinco años y ese es el problema”. Y añadió que el departamento de saneamiento “por muchos años no estaba cobrando lo suficiente”, por lo que ahora se busca subsanar esa brecha con la revisión de contratos para reducir gastos.

Por su parte, la alcaldesa Daniella Levine Cava defendió la medida y remarcó que “el presupuesto es justo, balanceado y cubre los servicios esenciales”.

La votación fue ajustada: el aumento se aprobó por 6 a 5, con los comisionados Danielle Cohen Higgins, René García, Roberto González, Natalie Milian Orbis y Anthony Rodríguez en contra, informó el Nuevo Herald.

El aumento del impuesto a la gasolina que quedó descartado

Durante la sesión, Levine Cava retiró su propuesta de aumentar el impuesto a la gasolina, que buscaba generar US$5 millones para el transporte público. El plan contemplaba subir un centavo el impuesto de 3 centavos de dólar por galón que se cobra en Miami-Dade.

Sin embargo, la falta de apoyo entre los comisionados la llevó a desistir. “Hemos seguido escuchando a nuestra comunidad y hemos comprendido sus preocupaciones sobre incluso un aumento mínimo del impuesto a la gasolina en un momento en que tantas familias atraviesan dificultades”, declaró la funcionaria.

No obstante, fuentes del condado señalaron que la decisión de la alcaldesa de descartar este incremento obedeció a que no tenía los votos suficientes para aprobarlo, en una comisión de 13 miembros.

Otro incremento aprobado en Miami Dade: el transporte público

Aunque el impuesto a la gasolina se descartó, la propuesta presupuestaria incluye aumentos en el transporte. Se aprobó un incremento de 50 centavos en la tarifa de los viajes en autobús y Metrorail, que pasará de US$2,25 a US$2,75. Este ajuste constituye el primer aumento desde 2013.

Además, los Servicios Especiales de Transporte (STS, por tus siglas en inglés) que atienden a pasajeros con discapacidad, subirán de US$3,50 a US$3,75 por viaje. La medida generó protestas.

Un usuario del programa, identificado como Ernie Díaz, le advirtió a los comisionados: “Cualquier voto para aumentar la tarifa del STS es un voto para gravar a la población más vulnerable. El STS es nuestro sustento”, consignó el medio citado.

Organizaciones civiles también se manifestaron. Nick Durán, director de políticas de la agrupación Transit Alliance, afirmó que “no se puede estar a favor de la asequibilidad ni de la gente si se está a favor de esto”.

Presupuesto de Miami Dade: recortes y reasignación de fondos

El presupuesto de Miami-Dade para el nuevo año fiscal asciende a US$12.900 millones. Incluye recortes a subvenciones benéficas, programas de parques y servicios sociales, aunque con menos reducciones que las planteadas en julio.

Los ingresos adicionales por US$67 millones, provenientes de fondos no transferibles de oficinas constitucionales, ayudaron a cerrar parte del déficit. Aun así, el presupuesto mantiene tensiones: contempla la eliminación de 378 puestos de trabajo y enfrenta presiones por nuevas áreas de gasto, como las oficinas independientes del Sheriff y del Recaudador de Impuestos.

La alcaldesa resumió el desafío con una frase contundente: “Personalmente, me duele estar en una situación en la que tuve que elegir entre operar autobuses, reparar baches o apoyar a nuestros socios sin fines de lucro”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/la-nueva-tarifa-aprobada-en-miami-dade-que-impacta-en-los-residentes-ese-es-el-problema-nid13092025/
Noticia Anterior

Copa Davis: el dobles de Argentina, con Zeballos y Molteni, busca sellar contra Países Bajos el pase al Final 8

Noticia Siguiente

River perdió ante Palmeiras pero llega con vida a la vuelta en Brasil

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.