Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

Presupuesto 2026: las repercusiones del arco político del discurso de Javier Milei

El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, elaborado con el eje en el equilibrio fiscal y presentado como la “ley de leyes” q...

El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, elaborado con el eje en el equilibrio fiscal y presentado como la “ley de leyes” que marcará el rumbo económico del próximo año. El mensaje buscó instalar al superávit y a la disciplina fiscal como condiciones innegociables, en momentos en que el Gobierno reclama respaldo legislativo para su plan.

La exposición presidencial, que, entre otras cosas, incluyó referencias a aumentos en partidas sociales, abrió inmediatamente el escenario para las reacciones políticas. Los distintos sectores comenzaron a pronunciarse sobre los alcances del proyecto y sobre las implicancias de que el Congreso trate una iniciativa que el oficialismo considera fundamental para consolidar su programa.

Las primeras reacciones llegaron por parte de la izquierda. “Ya se demostró que el equilibrio fiscal de Milei y el FMI es con el hambre de los jubilados, ajuste a las universidades, personas con discapacidad y todo el pueblo trabajador”, indicó Nicolás del Caño. El diputado nacional cerró: “Hay que derrotar a Milei y sus cómplices. Huelga general ya”.

Ya se demostró que el equilibrio fiscal de Milei y el FMI es con el hambre de los jubilados, ajuste a las universidades, personas con discapacidad y todo el pueblo trabajador.
Hay que derrotar a Milei y sus cómplices. Huelga general ya.

— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) September 16, 2025

Myriam Bregman, también integrante del Frente de Izquierda, tampoco dejó pasar la oportunidad de responder en X algunas ideas vertidas por el Presidente en su discurso. Para empezar, señaló el cambio de puesta en escena y cantidad de gente presente en la filmación del mensaje oficial: “Solo le quedaron los granaderos”, escribió en una publicación acompañada por cuatro imágenes de diferentes mensajes del Gobierno y la cantidad decreciente de funcionarios que se pueden observar. También señaló, en otra publicación, minutos después: “Sueldo congelado significa vivís de otra cosa, digo, no se, o sea”.

Solo le quedaron los granaderos 🐀🐀 pic.twitter.com/URXqaQE9mO

— Myriam Bregman (@myriambregman) September 16, 2025

En tanto, desde La Libertad Avanza (LLA), la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el presupuesto del Gobierno, dijo que el esfuerzo “tiene que llegar a cada familia argentina” y que representa a “un país que quiere crecer”. Y agregó: “Sabemos que el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica”.

El Presupuesto que presentó el Presidente @JMilei es el proyecto de un país que quiere crecer.

Sabemos que este tiempo fue duro. El esfuerzo se siente todos los días, pero sabemos que el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica.

Gran parte de…

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 16, 2025

Por su parte, el diputado nacional Santiago Santurio indicó que: “El Presupuesto 2026 es mucho más que números: es la hoja de ruta para ordenar el país y proyectar un futuro distinto”.

El #Presupuesto2026 es mucho más que números: es la hoja de ruta para ordenar el país y proyectar un futuro distinto.

— Santiago Santurio 🇦🇷 (@Turios) September 16, 2025

Entre los apoyos que por estas horas está recogiendo el presidente Javier Milei en redes sociales, también se cuenta la publicación de José Luis Espert, quien encabeza la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires de LLA. “El esfuerzo va a valer la pena”, sostuvo.

EL ESFUERZO VA A VALER LA PENA 💪🏻 @JMilei https://t.co/TmW1CYTYuL

— José Luis Espert (@jlespert) September 16, 2025

En la vereda contraria, Mayra Mendoza, intendenta reelecta del municipio de Quilmes, también se expresó sobre el contenido de la cadena nacional. “¿A tu hermana, Karina Milei, le pediste compromiso para sostener el falso orden fiscal?”, consultó de manera retórica y haciendo referencia al caso de presuntas coimas que podría involucrar a la secretaría general de la presidencia. Además, adjuntó una captura de pantalla de una publicación hecha el primer día de marzo de 2018 por Mauricio Macri, en el que indicaba lo siguiente: “Las transformaciones que hicimos empiezan a dar frutos”.

👉🏽 @JMilei a tu hermana @KarinaMileiOk le pediste compromiso para sostener el falso orden fiscal? Robarle a las personas con discapacidad está dentro del plan? Las coimas que piden en tu corrupto gobierno incrementan el “gasto”, fíjate.

Síntesis de la cadena nacional:
Sigue el… pic.twitter.com/fyfodSyyAx

— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) September 16, 2025

“¿Cuánto dura el esfuerzo? ¿Quién lo paga de verdad? Y sobre todo, ¿para qué lo hacemos? Milei sigue sin contestar preguntas claves. Argentina puede tener equilibrio fiscal, y al mismo tiempo, ser un país con desarrollo, solidaridad y que cuide a los más débiles”, señala el texto que publicó Hernán Reyes, de la Coalición Cívica ARI.

¿Cuánto dura el esfuerzo? ¿Quién lo paga de verdad? Y sobre todo, ¿para qué lo hacemos? Milei sigue sin contestar preguntas claves. Argentina puede tener equilibrio fiscal, y al mismo tiempo, ser un país con desarrollo, solidaridad y que cuide a los más débiles.

— Hernán Reyes (@HernanLReyes) September 16, 2025

Otra integrante de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, señaló que “apareció la plata para jubilados, salud, educación y discapacidad, no estábamos errados entonces en los reclamos”. Y siguió: “Apareció la gente en la planilla de Excel, esperemos no se la borre después de las elecciones. Roma no se hizo en un día, pero se incendió en unas horas”.

Apareció la plata para Jubilados, Salud, educación y discapacidad, no estábamos errados entonces en los reclamos. Apareció la gente en la planilla de Excel, esperemos no se la borre después de las elecciones. Roma no se hizo en un día, pero se incendió en unas horas.

— Marcela Campagnoli (@M_Campagnoli) September 16, 2025

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también utilizó sus redes para respaldar el discurso presidencial. “Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente”.

Se refirió también al resultado electoral y la reacción del oficialismo: “Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo!!”.

Escuché la cadena nacional del presidente @JMilei presentando el presupuesto 2026.

Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente.

Por eso,…

— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) September 16, 2025

“15 minutos para no decir nada nuevo. ¿Alguien le cree que ahora le importan los jubilados o los médicos? Aunque cambie los modales, la receta es la misma. De hecho son los mismos cocineros de siempre. Ajuste para los de abajo, mas privilegios para los de arriba”, afirmó el diputado nacional y candidato de Fuerza Patria, Itai Hagman. También se refirió a una frase puntual en la que dijo que “ningún país del mundo puede funcionar correctamente sin un presupuesto”: “¿Quién le avisa?“, preguntó en X en otra publicación.

15 minutos para no decir nada nuevo. ¿Alguien le cree que ahora le importan los jubilados o los médicos? Aunque cambie los modales, la receta es la misma. De hecho son los mismos cocineros de siempre. Ajuste para los de abajo, mas privilegios para los de arriba. pic.twitter.com/ebJjg09iNV

— Itai Hagman (@ItaiHagman) September 16, 2025

“Un presupuesto que aumenta por encima de la inflación el dinero para educación, salud, jubilaciones y discapacidad. Todo eso con déficit cero para exterminar la inflación para siempre. Tiremos todos para adelante. Lo peor ya pasó”, indicó Sabrina Ajmechet en apoyo al Presidente.

🎯Un presupuesto que aumenta por encima de la inflación el dinero para educación, salud, jubilaciones y discapacidad.

Todo eso con déficit cero para exterminar la inflación para siempre.

Tiremos todos para adelante. Lo peor ya pasó.#HagamosQueValgaLaPena pic.twitter.com/XHOnzuzR9t

— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) September 16, 2025

Noticia en desarrollo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/presupuesto-2026-las-repercusiones-del-arco-politico-del-discurso-de-javier-milei-nid15092025/
Noticia Anterior

Task: Mark Ruffalo protagoniza un policial de climas ásperos, tan dolorosamente fascinante como difícil de digerir

Noticia Siguiente

Aldo Abram: "Hasta que no haya definiciones políticas claras, la volatilidad va a continuar"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.