El presupuesto municipal de Viedma para el año 2020 superará los 1.500 millones de pesos, de acuerdo a lo aprobado hoy de forma unánime por el Concejo Deliberante. De esta forma se aprobó casi sin cambios el proyecto original remitido por la secretaría de Haciendo, en lo que será el primer presupuesto de la gestión del intendente Pedro Pesatti.
El proyecto contó con el voto favorable de Maricel Cévoli, Pedro Bichara, Walter Dallinger, Silvana Cullumilla de JSRN; Luciano Ruiz y Zulma Romero de FDT; Pedro Sánchez de PRO UCR; Roberta Scavo de CCARI y Vanessa Cacho de Par. En el recinto acompañando el tratamiento estuvieron el Jefe de Gabinete Marcos Castro, la secretaria de Hacienda Carolina Brecciaroli y otros funcionarios municipales.
De acuerdo a los fundamentos del Ejecutivo "el Presupuesto que se presenta para el Ejercicio Fiscal 2020 permite financiar de forma genuina, equilibrada y sustentable la prestación de los servicios públicos a cargo del Estado Municipal, su estructura de funcionamiento y un nivel de inversión en obra pública que contribuirá al crecimiento de la economía local".
La elaboración del mismo prevé Erogaciones Totales por $1.568.544.867,29 asignando en Servicios Públicos a la Comunidad la suma de $424.676.694,57 lo que representa un 27%; Servicios Sociales de Promoción y Asistencia Social, Educativa, Cultural y Deportiva un total de $259.154.996,78 implicando una participación del 16,52%; en Inversión de Obra Pública Nueva y Desarrollo Urbano se destinan $229.496.299,58 con una incidencia sobre el presupuesto total del 14,61%; en promoción turística y desarrollo económico la suma de $53.401.650,42 lo cual representa el 3,41%; en funcionamiento de la administración general $588.785.743,38 (37,54%) y aplicaciones financieras $13.029.482,56 (0,84%).
En relación con la composición del gasto según naturaleza económica, se aplica a gastos corrientes la suma de $1.265.966.088,51 (80,70%) y a gastos de capital se destina un monto total de $289.549.296,22 (18,46%) con aplicaciones financieras por $13.029.482,56 (0,84%).
Por el lado de los ingresos, las proyecciones realizadas sobre el cálculo de la recaudación tributaria y las previsiones sobre transferencias permiten estimar un importe total de $1.433.427.539,11 que se integra por recursos tributarios que aportan $1.387.691.539,11; transferencias corrientes y recursos de capital por la suma de $45.736.000; uso de recursos remanentes afectados por $35.117.328,18 y la previsión de un préstamo por $100.000.000 a instrumentarse bajo la operatorio FFFIR y/o líneas disponibles. Resultando Ingresos Totales por
$1.568.544.867,29.
El cálculo de los recursos tributarios se efectúo en base a un crecimiento interanual del 35%, medido en todos los casos sobre el cierre estimado del ejercicio 2019. Estas proyecciones tienen en cuenta las pautas macrofiscales establecidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación en cumplimiento del artículo 2º de la Ley Nº 25.917 de Responsabilidad Fiscal, las estimaciones informadas por el Ministerio de Economía de la Provincia a través de la Subsecretaria de Presupuesto y la Agencia de Recaudación Tributaria, la adecuación de la ordenanza tarifaria que combina una mayor eficiencia en la administración y fiscalización de las bases de
recaudación propia.
En cuanto a la procedencia de los recursos, se proyectan $1.314.051.492,06 de rentas generales
y $254.493.375,23 con afectación específica.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario