La Defensora del Pueblo del Municipio de Viedma Nora Aurora Cader destacó lo logrado por el organismo en el primer año de gestión, aseguró que la comunidad ya se ha apropiado del organismo y que eso se confirma en todas las consultas, reclamos y demandas que atienden a diario.
Anticipó que en este 2020 la idea es seguir sumando recursos al organismo, trabajar en la cuestión de capacitación del personal propio, de los empleados municipal y de la comunidad en general. También señaló que es intención del organismo hacer todos los aportes posibles a la gestión municipal en beneficio de la comunidad.
Cader agradeció especialmente a su "equipo de trabajo, que no es mucho, pero son profesionales que han actuado con convicción, compromiso y dedicación".
También destacó "a la población en general que confío en nosotros, que nos acompañó y que con el boca a boca se difundió el trabajo que hace la Defensoría del Pueblo en Viedma y se fueron acercando y recomendando en forma activa durante todo este año".
"Estamos seguras de lo que estamos haciendo, estoy se inicia recién, la Defensoría ha comenzado a caminar y eso es un balance totalmente positivo", subrayó la Defensora.
"Hemos concretado parte de lo que teníamos proyectado, por ejemplo el espacio físico lo tenemos, el recurso humano no lo tenemos todo, pero hay gente que siempre quiere colaborar y está predispuesta", sostuvo.
"Estamos con una nueva gestión de gobierno, así que totalmente esperanzados con lo que se viene en este nuevo camino de construcción en el que tenemos que trabajar de forma ensamblada para que Viedma crezca", señaló Cader, quien justamente hoy mantuvo su primera reunión de trabajo con el intendente Pedro Pesatti.
También valoró el "trabajo artículado con la Defensoría del Pueblo de Río Negro y con la Defensoría del Pueblo de la Nación".
Consideró que para lo que significó el 2019 "la frutillita del postre fue el curso de aproximación a la cultura sorda y de aproximación a la Lengua de Señas" del que participaron más de 70 personas, entre ellos empleados municipales, estatales provinciales, policías, estudiantes y vecinos.
Dicho curso fue organizada por la Defensoría, auspiciado por la Universidad Nacional del Comahue y declarado de interés por el Ministerio de Educación de la provincia y el Concejo Deliberante de Viedma.
"Lo que hemos realizado con recursos escasos estamos más que satisfechas esto forma parte de todo lo que vamos a transmitir", cerró Cader.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario