Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

Buscan que RN se sume a la ley de prevención de trastornos alimentarios

Millones de personas arriesgan su vida buscando la perfección estética.

Permarexia, diabulimia, potomanía, sadorexia o seudorexia son algunos de los nuevos trastornos de conducta alimentaria que afectan a personas que arriesgan su vida buscando la salud total y la perfección estética. Por este motivo el legislador Alejandro Marinao (FdT) presentó un proyecto para adherir a la ley nacional que declaró de interés nacional su prevención y control.

Estos trastornos engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de esta imagen corporal.
Según la iniciativa presentada por Marinao (FdT), el Ipross debería brindar la cobertura que incluya los tratamientos médicos necesarios, incluyendo los nutricionales, psicológicos, clínicos, quirúrgicos, farmacológicos y todas las prácticas médicas necesarias para una atención multidisciplinaria e integral de las enfermedades.

“Considero necesaria una ley para dar un marco legal general y superior y de carácter permanente a la cobertura de este tipo de patologías”, plantea Marinao en el proyecto.

El legislador expone que desde octubre de 2016, en Río Negro rige un programa del Ipross de Cobertura para prevención, control y tratamiento de la obesidad, que incluye como objetivos contribuir a la detección de la obesidad para la puesta en marcha del tratamiento específico, colaborar en la disminución de enfermedades crónicas asociadas a la obesidad y lograr la disminución de las comorbilidades y el riesgo cardiovascular mediante la reducción del índice de masa corporal (IMC).

Marinao advierte que con este Programa solo quedan cubiertas las personas afiliadas al Ipross y quedan sin cobertura todas aquellas que se atienden en instituciones públicas de Salud.

“La adhesión a esta ley es importante para los rionegrinos y rionegrinas más allá de normativas jurisdiccionales como la 4228 y 4233, y aportaría conceptual y explícitamente a esas leyes existentes en Río Negro sobre la temática, por eso insisto nuevamente con esta iniciativa para su debido tratamiento”, concluye.

Al Día

Fuente: Legislatura de RN
Noticia Anterior

Rescatado por los Bomberos

Noticia Siguiente

Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.