Se iniciaron las obras correspondientes al Paseo del Bicentenario de Viedma, sobre el sector conocido como los Jardines del ministerio de Economía,.
El proyecto "es un gran anhelo -explicó el intendente Pedro Pesatti-, que comenzamos a pensar en 2016, desde la comisión provincial que me tocó presidir, encargada de conmemorar los doscientos años de la independencia nacional".
El jefe del gobierno de Viedma, expresó que "este lugar es, sin dudas, uno de los mayores sitios de importancia simbólica de nuestra ciudad y de la Patagonia". Y detalló que su trascendencia no sólo radica "en las circunstancias históricas de larga data que refieren a Viedma, sino porque acá precisamente, el primer presidente de nuestra recobrada democracia, en el año 1986, se animó a proponer un cambió en el esquema geopolítico federal", en referencia al anuncio de traslado de la capital a Viedma, que Raúl Alfonsín comunicara a todo el país desde el balcón del actual ministerio de Economía provincial.
"Más allá de la importancia turística del sector, este lugar es un punto de encuentro e integración social para todos los viedmenses", explicó Pesatti, y agregó que en esa zona de la costanera viedmense "los vecinos nos reunimos para festejar un campeonato de fútbol, sacar fotos a una pareja que se va a casar, o manifestarnos de cualquier forma". "Acá los viedmenses nos encontramos", puntualizó.
La primera etapa se realiza en el sector de ingreso principal -por Avenida 25 de Mayo- que permite el acceso al Ministerio de Economía y la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro, con el objetivo de no obstaculizar durante el verano el acceso de la costanera, ya que esa zona es visitada con mayor frecuencia por la comunidad.
De ese modo se cumple con la premisa de realizar los trabajos proyectados por etapas y sectores, permitiendo una circulación integral del Paseo del Bicentenario durante la ejecución de la totalidad de la obra.
La obra de remodelación del Paseo del Bicentenario implicará intervenciones en iluminación, veredas, mobiliarios y parquización de calidad, para que las y los vecinos de Viedma tengan mayor comodidad y accesibilidad de los espacios públicos que ofrece la ciudad.
Ya se realizó el cierre del estacionamiento por calle 25 de mayo, con paso peatonal hacia los organismos públicos y se avanza con la extracción de árboles perjudiciales para el mantenimiento de las nuevas veredas.
Las tareas a realizar cuentan con un presupuesto oficial de $13.772.084, comprenden la demolición y retiro de escombros, retiro de árboles perjudiciales, ejecución de taludes y terraplenes destinados a albergar las nuevas veredas de hormigón alisado. También se hará un estacionamiento de pavimento y se colocarán farolas y mobiliario urbano.
Las oficinas de la Agencia de Recaudación Tributaria, como así también las del Ministerio de Economía funcionan con normalidad, ya que las obras no implican cambios en la atención de los contribuyentes, aunque el acceso a los vehículos estará restringido.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario