El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del departamento de Zoonosis, recomendó a la población no comprar ni capturar aves silvestres, ya que pueden transmitir psitacosis, una enfermedad que puede llevar a la muerte a las personas que esten expuestas a ella.
La psitacosis es una enfermedad causada por una bacteria y transmitida por algunas aves como loros, cotorras, papagayos, canarios y palomas, entre otras, y que se transmite a través de secreciones oculares y excrementos que al secarse flotan en el aire y son inhaladas por las personas, provocando infecciones.
Los síntomas de la enfermedad en las personas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, articulares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro. Las aves infectadas pueden presentarse decaídas, con pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.
Si estuvo en contacto con alguna de estas aves y presenta esta sintomatología consulte a su médico, en caso de que el ave muestre síntomas, informe de inmediato al veterinario.
Por tal motivo, desde el Ministerio de Salud se recomendó no capturar aves silvestres ni comprar en la vía pública.
En caso de hacerlo en algún lugar habilitado, siempre que se trate de especies permitidas, pida tratamiento preventivo del ave a su veterinario de confianza. También se aconsejó higienizar las jaulas diariamente con lavandina al 10% y en lugares bien ventilados.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario