Jueves, 18 de septiembre
Rionegrinas

Entidades bancarias retuvieron sobre el bono a jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH

Lo denunciaron beneficiarios ante Defensa del Consumidor.

A pesar de que está literalmente establecido en el texto del decreto  73/2019 firmado por el presidente Alberto Fernández en diciembre pasado, por el que se dispuso un bono para jubilados pensionados y beneficiarios de acciones sociales, los bancos y entidades financieras con sede en Río Negro hicieron descuentos y débitos sobre esos ingresos. Los afectados ahora pueden realizar el reclamo ante Defensa al Consumidor para que les reintegren el dinero.

Defensa del Consumidor de Río Negro ya detectó casos de incumplimiento por denuncias realizadas de ciudadanos afectados por este tipo de operaciones sobre las cuales se está trabajando para que desde las entidades se proceda con la devolución.

La norma en cuestión establece textualmente que: "los subsidios extraordinarios que se otorgan por el presente decreto no serán susceptibles de descuento alguno ni computables para ningún otro concepto". 

Por esto las entidades financieras no pueden deducir de los subsidios extraordinarios ningún tipo de concepto, sea por operaciones concertadas con la propia entidad financiera pagadora o con terceros, tales como cuotas de préstamos otorgados con código de descuento, comisiones o cargos por servicios adicionales a la cuenta contratados por el beneficiario, débitos automáticos para el pago de impuestos, servicios y otros conceptos.

El decreto abarca a los beneficiarios de jubilaciones mínimas, pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de SIETE (7) hijos o hijas, o más y de pensiones graciables, y a los titulares y las titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y de la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Se indicó que las personas que hayan sufrido este tipo de descuentos deberán tomar una foto o imprimir el resumen de cuenta para iniciar el reclamo correspondiente en Defensa del Consumidor.

El trámite se puede hacer a través de la página web del organismo:www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar. Escribiendo a defensaconsumidor@agencia.rionegro.gov.ar o de forma presencial en las oficinas de la Agencia de Recaudación y OMIC de toda la provincia. 

Al Día

Noticia Anterior

Expectativa de ATE Río Negro en SENASA

Noticia Siguiente

Claudio Tapia presentó junto a Axel Kicillof el masterplan para modernizar el Estadio Único de La Plata

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.