Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

Pesatti descartó el regreso de la Perrera Municipal

La comuna apuntará a la concientización de la esterilización y la tenencia responsable de mascotas.

El intendente de Viedma Pedro Pesatti negó cualquier posibilidad del regreso de la Perrera Municipal a la capital rionegrina. Viedma es actualmente una de las tantas ciudades de la provincia donde pululan libres por la vía pública perros callejeros y con dueño, situación que a diario deriva en mordeduras de personas, roturas de bolsas de basura, accidentes de ciclistas, motociclistas e incluso automovilistas.

Consultado por Al Día Pesatti detalló que "la municipalidad de Viedma desde hace bastante tiempo abandonó la política que otrora existió que era la de sacar los perros de la calle y que después se terminaban sacrificando" y agregó que "la ordenanza actual no permite esa metodología que existió durante mucho tiempo".

El jefe comunal también consideró que "llevar los perros que están en la calle y ponerlos en caniles tampoco es una cuestión tan fácil de resolver, porque hay que tener un presupuesto importante para mantenerlos después".

Igualmente indicó que "son estrategias que estamos analizando, por supuesto que una cuestión importante es acentuar todo el proceso de castración de los canes que están en las calles" y detalló que "tenemos ahora un plan que nos han hecho llegar los técnicos del área que estamos analizando".

"Es un tema donde convergen varias cosas, por un lado la responsabilidad que deben de tener todos los vecinos y vecinas que tengan un animal, saben perfectamente que no lo puede tener en la calle, cuando sale con él lo tiene que llevar sujeto con una correa", sostuvo y acotó que "después tenemos la situación de perros que están en la calle hace mucho tiempo y que se van reproduciendo en esa situación, así que es un problema público". 

El intendente remarcó que el de los perros sueltos en la calle "es uno de los problemas que nos preocupan mucho por lo que significan". 

"Se está notando que los perros callejeros se vuelven más salvajes y son más peligrosos para las personas, y es cierto que cada vez tenemos casos de mordeduras más fuertes y complejas. Días pasados hubo un hecho muy grave en El Cóndor, anteriormente ya se había dado un episodio similar con el mismo perro, andamos detrás de ese animal a ver si podemos iniciar alguna acción, todavía no lo pudimos encontrar", señaló Pesatti.

"Es un tema grave por supuesto y vamos a tratar de darle una respuesta con la profundidad que corresponde", enfatizó Pesatti. 

"Todos coincidimos en lo que significa un perro para cualquier persona, pero hay derechos y obligaciones. Todos tenemos derecho a tener un perro en la casa, lo que no tenemos es el derecho de tenerlo suelto, porque no solamente está la posibilidad de que una persona resulte atacada, sino que hay un porcentaje muy grande de personas que directamente no quieren ver un perro cerca, porque les produce miedo", cerró el jefe comunal. 

Al Día

Noticia Anterior

ATENAS VOLVIÓ A CAER COMO LOCAL

Noticia Siguiente

Aldo Abram: "Hasta que no haya definiciones políticas claras, la volatilidad va a continuar"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.