La crisis que vive el país, las restricciones y el impuesto al dólar han potenciado al turismo interno en todos los centros vacacionales del país y la situación incluso se percibe en el balneario El Cóndor donde turistas y locales han reportado inconvenientes a la hora de buscar y conseguir alojamiento. Aunque oficialmente se registran entre 1.700 y 1.800 plazas de alojamiento, se estima que con las nos registradas se duplica ese número.
A pesar de que no hay estadísticas oficiales en cuanto al arribo de visitantes en la presente temporada, debido a que el área de turismo se encuentran replanteando el sistema estadístico para diferenciar entre vecinos de la comarca y turistas a partir de la próxima temporada, se confirmó que se vive una buena temporada y que eso se refleja en la actividad diaria que se percibe en la villa balnearia.
Sergio Rodríguez subsecretario de Turismo de Viedma señaló que "en El Cóndor tenemos una capacidad de alojamiento limitada también y está ocupada" y agregó que "lo que si necesitamos es que los alojamientos que no están inscriptos en Turismo, se inscriban".
"Hay muchos alojamientos en El Cóndor, casas y departamentos de alquiler turístico, que no están inscriptos en la oficina de Turismo de la municipalidad con lo cual a nosotros nos distorsiona la estadística", agregó.
El funcionario adelantó que "vamos a hacer una convocatoria cuando termine la temporada para que la mayor cantidad se inscriba en nuestra oficinas, que deje su inscripción y que nos brinde información en la temporada de la cantidad de gente que reciben y demás para que nosotros podamos tener una estadística sistemática y más cercana a lo que pasa en la realidad y no se distorsione".
"Registradas y reconocidas entre El Cóndor y Viedma tenemos aproximadamente unas 1700 o 1800 plazas, pero estimamos que podría haber el doble de alojamientos que no están registrados", cerró el funcionario.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario