Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

Opinión: Repudio al accionar de las Juntas Médicas

Por UnTER Seccional Cinco Saltos y Zona Intermedia.

Estamos transitando el mes de enero, mes en el que los y las docentes tomamos nuestro merecido descanso anual. Disfrutando del tiempo para la familia, para los seres queridos, que en el año no tenemos.  Sin embargo, hay muchos compañeros y compañeras que no están descansando, sino que están sufriendo la preocupación de saber que los próximos meses no van a cobrar su sueldo a pesar de haber trabajado todo el año, muchas horas por día.
Las Juntas Médicas de la provincia, y en particular la Junta Médica de Cipolletti a la que concurrimos aquellos y aquellas que padecemos enfermedades y largos tratamientos desde Catriel a Fdez. Oro, actúan con una clara intencionalidad política que nada tiene que ver con el cuidado de la salud del trabajador y la trabajadora.
En el mes de diciembre se vivieron innumerables situaciones terriblemente injustas cuando, de manera sorpresiva, a muchos compañeros y compañeras que están con tratamientos y cuyos propios médicos y médicas solicitan no retomen sus tareas docentes habituales, los y las mandaron a las escuelas desoyendo lo que sus propios/as colegas profesionales médicos sugirieron.  Esto conlleva claramente un perjuicio para aquellos y aquellas que padecen una enfermedad y necesitan recuperarse, curarse, y no lo pueden hacer estando en el aula con toda la carga física y anímica que ello conlleva
Por otro lado, también están dejando sin trabajo a una innumerable cantidad de suplentes que trabajaron todo el año  (o incluso años) quedándose en diciembre sin posibilidad de tomar cargo hasta febrero y por ende sin sueldo desde los primeros días de enero hasta los primeros días de marzo. Creemos que allí es donde se delata la verdadera intención de las acciones inexplicables de la Junta Médica, en el ajuste en detrimento de los bolsillos de los compañeros y compañeras.
Como contracara de la misma moneda, muchos otros compañeros y compañeras que ya cuentan con el alta de sus médicos y médicas y solicitan volver a trabajar, no son escuchados y escuchadas aun teniendo documentación que avala su recuperación, y se los sostiene innecesariamente en uso de licencia incluso mermando la percepción de sus haberes.  
Evidentemente, reiteramos, se delata a las claras la intencionalidad de ajuste de estas decisiones, violando los y las médicas de las Juntas Médicas con total impunidad el juramento profesional que los obliga, desde una perspectiva ética, a hacer todo lo posible para que sus pacientes se curen de sus dolencias con el menor sufrimiento posible, contemplando su calidad de vida también.  
Repudiamos esta política que lleva adelante el gobierno provincial, utilizando de fuerza de choque contra la clase trabajadora a las Juntas Médicas, las que deberían bregar por la salud de los compañeros y compañeras, y el claro ajuste que evidentemente se quiere lograr; no con los viáticos, las dietas, los alquileres, los celulares y la cantidad exorbitante e innecesaria de personal de los y las funcionarias de este gobierno provincial, sino con los y las que menos tienen.

Al Día

Fuente: UnTER Seccional Cinco Saltos y Zona Intermedia.
Noticia Anterior

Playas Doradas vive una temporada a pleno

Noticia Siguiente

Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.