Jueves, 18 de septiembre
Rionegrinas

Provincia y Nación potencian intercambio de tecnología

El INVAP tendrá un rol importante en este sentido.

El Gobierno de Río Negro y la Secretaría de Innovación de la Nación acordaron ayer los puntos de un convenio marco para potenciar el intercambio tecnológico.

En este caso, se avanzó en temáticas como la modernización del Estado, los sistemas de administración financiera, el Gobierno Electrónico y Telecomunicaciones y TICs, entre otros, todos pilares de la política impulsada por la gestión de la gobernadora Arabela Carreras.

Los puntos del convenio se acordaron en encuentro que el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, mantuvo con la secretaria nacional de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom; y los subsecretarios de Innovación Administrativa, Luis Mariano Papagni; de Gobierno Abierto y País Digital, César Gazzo Huck y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Martín Olmos.

En este marco, se estableció impulsar la articulación de gestión entre Nación y Provincia para el intercambio de capacidades y servicios tecnológicos vinculados al desarrollo de Gobierno Electrónico.

Se trabajará en el rediseño del Plan de Modernización e Integración Digital sobre nuevos ejes de desarrollo, un nuevo protocolo de transferencia y asistencia técnica y mejoras en la implementación del GDE, servicios tecnológicos para desarrollos en la Provincia y los Municipios, implementación de sistemas de trámites a distancia, transparencia activa y la construcción de parámetros de base de datos vinculados a una política de Gobierno Abierto, como así también el avance de la instrumentación de firma digital.

Del mismo modo, se realizó una breve presentación de los proyectos de desarrollo e innovación tecnológica de INVAP y se destacó la necesidad de dar un impulso para la mejora de la conectividad provincial y la ampliación de la señales 4G en las localidades.

Por otra parte, se especificaron los puntos de destacados del desarrollo del Parque Tecnológico de Bariloche y se articularon iniciativas para el impulso de la radicación de empresas de base tecnológica en el nodo.

También participaron de la reunión el gerente general del INVAP, Vicente Campenni; el gerente de Servicios de Integración Tecnológica, Juan Carlos Rodríguez; el gerente general del Parque Tecnológico de Bariloche, Lorenzo Raggio y la directora ejecutiva de la Agencia de Innovación y Economía del Conocimiento, Soledad Gonnet.

Al Día

Fuente: Gobernación de RN
Noticia Anterior

Mundialito: arrancó la fiesta del fútbol

Noticia Siguiente

Aldo Abram: "Hasta que no haya definiciones políticas claras, la volatilidad va a continuar"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.