Con un show intenso cargado de sus clásicos y de temas nuevos Kapanga hizo explotar al público en el cierre de la tercera noche de la 47ª edición de la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante.
Durante casi dos horas la banda quilmeña desató todo su arsenal de éxitos de 25 años de carrera, sacudiendo a un público que colmó el predio de la Colonia Provincial de Vacaciones.
El Mono Favio y sus compañeros arribaron al predio poco antes de las 22, antes de subir al escenario el líder de la banda brindó una breve conferencia de prensa acompañado por el intendente Pedro Pesatti.
Favio recordó que desde 2008 no visitaban la Comarca y destacó la vigencia del rock argentino, a pesar del surgimiento de nuevos géneros que han copado la escena musical. "El rock es como el tango, no va a morir nunca", aseguró.
Rápidamente la banda copó el escenario y desató la locura de los más de 20 mil espectadores que coparon el predio de punta a punta. Con un público de todas las edades provenientes de toda la región y turistas de diferentes puntos del país el delirio fue creciendo a medida que los Kapanga iban repasando sus éxitos.
El Mono Favio destacó los artistas que animaron la FNMA2020, "a los churros de Destino San Javier", a la Princesita Karina y al rionegrino Lisandro Aristimuño que hoy cerrará la celebración.
El show tuvo diferentes momentos como el estreno del tema Todavía que en diciembre Kapanga lanzó junto al joven músico Nahuel Pennisi y los clásicos El Universal, Me Mata, Ahí viene Ramón, que fueron coreados por una multitud.
Favio, quien hace 26 años dejó totalmente el alcohol, también hizo reir al público cuando compartió una gaseosa de uva al grito de "vamos Manaos" y cuando bajó del escenario para saludar, besar y cantar junto a los y las fans que estaban junto al vallado de seguridad.
Antes del cierre Favio recibió de manos del intendente una canasta con productos regionales y prometió regalar los vinos y "bajonearse" el resto de las delicias elaboradas por emprendedores locales.
Al filo de la medianoche El Mono Relojero, el hit de 1998 que surgió como una respuesta a la medida del por entonces gobernador bonaerense Eduardo Duhalde de poner una hora tope a bares y boliches bailables, marcó el final del recital con todo el predio cantando a viva voz "Andate a dormir vos, yo quiero estar de la cabeza, poder tomar una cerveza y emborrachar mi corazón".
En síntesis los quilmeños volvieron a demostrar porque dicen que son los Kapanga de cualquier fiesta y en hora buena que lo hicieran en El Cóndor.
Antes como teloneros habían actuado Malbec Blues con un amplio repertorio de rock y blues. Y La Santa Clara Reggae Band que liderada por el Pollo Carriqueo desde hace 10 años, dejó su canciones de ritmo caribeño cargadas con letras que abordaron lo ambiental, lo social desde nuestra identidad rionegrina y patagónica.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario