Jueves, 18 de septiembre
Viedmenses

Denunciaron una nueva matanza de perros en Viedma

Al menos 15 animales fueron envenenados durante el fin de semana.

En medio del debate público por la proliferación de perros sueltos en la vía pública, vecinos del barrio Lavalle de Viedma denunciaron durante fin de semana el envenenamiento masivo de animales.

De acuerdo a residentes del sector al menos unos 15 animales habrían sido envenenados en los últimos días.

Por el hecho además responsabilizaron a un vecino de la calle 12 al 500 que sería un ex empleado municipal hoy jubilado.

Tras las denuncias realizadas por los vecinos la Justicia tomó cartas en el asunto y se realizó un allanamiento en la vivienda, aunque oficialmente no se brindó información al respecto, ni sobre los resultados del procedimiento.

Los casos de envenenamiento de perros se vienen repitiendo durante los últimos años en diferentes barrios de la ciudad. Los autores se justifican argumentando las molestias y riesgos que implican los animales sueltos, en algunos casos incluso fueron represalias puntuales ante situaciones de mordeduras sufridas por personas.

La situación muestra otra veta de la problemática de la proliferación de animales sueltos en la capital rionegrina y la falta de implementación de la normativa municipal y provincial al respecto.

Desde el municipio días atrás se había descartado cualquier posibilidad del regreso de la perrera municipal para retirar a los animales sueltos en la vía pública, aludiendo a que desde hace años se erradicaron las prácticas eustanásicas y que albergarlos en caniles a la espera de que los retiren sus dueños o sean adoptados demandaría una erogación muy importante de fondos públicos.

Lo cierto es que a pesar de los planes de esterilización de mascotas que lleva adelante el municipio y a la difusión de las normas municipales que apuntan a la tenencia responsable de mascotas el tema de los perros callejeros y con dueños en la vía pública parece agravarse cada vez más, situación que queda en evidencia con los casos de heridos por mordeduras o accidentes en los que están involucrados animales.

Evidentemente como dice el dicho la culpa no es del perro, envenenarlos no es ninguna salida, es claramente un delito con serios riesgos para la salud de la población, pero es un tema que se debe resolver como comunidad, en conjunto entre los vecinos y las autoridades locales y provinciales.

Al Día

Noticia Anterior

Le robaron la PlayStation al ex gobernador

Noticia Siguiente

El Gobierno busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares a través del Presupuesto 2026

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.