El gobierno provincial resolvió postergar al menos hasta la próxima semana los espacios de discusión salarial que habían sido convocados formalmente para este lunes.
De esta manera el gobierno busca más tiempo para terminar de elaborar una propuesta que sea atractiva para los gremios y que sea compatible con los números de las finanzas provinciales.
Además pudo haber tenido incidencia en esta postergación la salida del ministro de Economía Agustín Domingo que se anunció semanas atrás, pero que se formalizará cuando finalice este mes de enero.
Con el nuevo ministro Luis Vaisberg habrá que ver qué cambios le imprime al área a la hora de administrar la emergencia económica y compatibilizarla con las pretensiones de los gremios, que apuntan al menos a recuperar el poder adquisitivo limado por la constante inflación que marcó el final del gobierno macrista y el inicio de la gestión albertista-kirchnerista.
Hoy estaba previsto que el gobierno se reuniera con ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, mientras que los referentes de Educación y de la UNTER tenían pactado verse las caras en el marco de una reunión paritaria.
El convite aún no tiene fecha, pero fuentes cercanas a Casa de Gobierno revelaron que podría concretarse entre el martes y el viernes de la próxima semana.
La primera definición tendrá que ver sobre como se paga la suma fija de 4 mil pesos que la gobernadora Arabela Carreras anunció para todos los estatales a cuenta de futuros aumentos. La posibilidad que más se escucha es que 2.500 se depositen con los sueldos de febrero y que se llegue a los 4 mil recién con los sueldos de marzo.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario