Casi como en un deja vu de lo ocurrido a finales de los 80 y principios de los 90, Viedma volvió a perder la posibilidad de convertirse en una de las capitales alternas que proyecta el presidente de la Nación Alberto Fernández para federalizar su gestión. Es que en las últimas horas se conoció el proyecto y el gobierno nacional eligió a la ciudad de San Carlos de Bariloche para que oficie de capital alterna en Río Negro.
El gobierno nacional envió ayer al Congreso el proyecto de ley que propone la creación del Programa Gabinete Federal, “destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción”.
En caso de Río Negro el Ejecutivo Nacional eligió a Bariloche; mientras que las otras ciudades patagónicas que son impulsadas como capitales alternas son Cutral Có (Neuquén), Comodoro Rivadavia (Chubut), Caleta Olivia (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego).
El resto de las ciudades propuestas con Rosario (Santa Fe), La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), , Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza), las homónimas capitales de Formosa y San Luis, Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).
El tema fue el comentario de la jornada en la capital rionegrina, y no faltaron quienes recordaron el frustrado traslado de la capital federal que impulsó por ley sobre el final de su gestión presidencial el radical Raúl Alfonsión. A pesar de algunas obras iniciales todo quedó en la nada y bajo el mandato del justicialista presidente Carlos Saúl Menem se diluyeron los intentos de traslado que siempre chocaron con la resistencia de los porteños y las provincias más pobladas del país.
Esta nueva gambeta del destino deja a Viedma sin capitalidad alterna, pero sigue siendo la capital rionegrina y la capital histórica de la Patagonia. Seguramente la mayor conectividad aérea, la mayor disponibilidad de plazas hoteleras y el atractivo turístico de Bariloche inclinaron la balanza para que las autoridades nacionales se decidieran por la ciudad de la nieve y el chocolate.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario