Jueves, 18 de septiembre
Viedmenses

Cacho: “El Plan de Contingencia por el COVID-19 debe tener Perspectiva de Género”

La concejal de PAR planteó que incluya la distribución de anticonceptivos.

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi presentó un proyecto de comunicación dirigido al intendente Pedro Pesatti para que el Plan de Contingencia en marcha por el COVID-19 tenga Perspectiva de Género.  
Fundamentó que las respuestas más eficaces contra el COVID-19 deben tener una mirada de género, ya que las mujeres y personas LGBTI enfrentan  riesgos y vulnerabilidades específicas propias de una sociedad todavía patriarcal y desigual para este colectivo. Afirmó que sin dudas “la perspectiva de género en una emergencia sanitaria puede salvar vidas y garantizar que nadie sea dejado de lado en las respuestas que se están instrumentando”.
Propuso en ese marco la creación de un Grupo de Coordinación con perspectiva de género y priorizar los servicios de prevención y respuesta ante la violencia de género,  dada la multiplicación de los casos por la cuarentena obligatoria.
También recolectar datos y análisis con perspectiva de género, de modo que las necesidades y realidades de las mujeres y comunidad LGBTI  no queden al margen, y procurar que las propias mujeres y personas LGBTI sean referencia  en territorio para acercar información y abordar la problemática.
Consideró que se deben potenciar las líneas de atención, el apoyo psicosocial y el asesoramiento en línea, empleando soluciones tecnológicas como, por ejemplo, los SMS, herramientas y redes digitales, lo que permitirá ampliar el apoyo social y llegar a las mujeres y personas LGBTI que no tienen acceso a teléfonos o internet. 
Vanessa Cacho Devicenzi planteó además gestionar la participación activa de los servicios policiales y judiciales a fin de garantizar que se otorgue la mayor prioridad a los incidentes de violencia contra las mujeres, las niñas y comunidad LGBTI, y mantener el funcionamiento de Centros Territoriales de Denuncia (como Centros de Atención Primaria de la Salud, Juntas Vecinales, Centros Comunitarios, etc.) para que toda mujer pueda ser atendida y acompañada.
Indicó que otros requisitos de una Perspectiva de Género en el Plan de Contingencia son los de facilitar y difundir los medios alternativos para denunciar la violencia doméstica o sexual, y establecer albergues y refugios dignos a los que acceder ante esas situaciones, relevando en ese sentido la disponibilidad hotelera y de alojamiento en la ciudad.
La concejala marcó además que se debe gestionar la agilización de la tramitación judicial de exclusión del hogar para aquellas personas que han sido denunciadas por violencia de género.
Asimismo, propuso reforzar las políticas de seguridad alimentaria y redes de protección social con perspectiva de género, desarrollar estrategias de mitigación de los impactos negativos económicos del COVID-19 en las mujeres y personas LGBTI, y, entre otros, reforzar  los servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo la distribución de métodos anticonceptivos.

Al Día

Fuente: Bloque PAR
Noticia Anterior

INFORME ACTUALIZADO SOBRE COVID-19 EN PATAGONES

Noticia Siguiente

River perdió ante Palmeiras pero llega con vida a la vuelta en Brasil

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.