Un incendio de grandes proporciones destruyó por completo el escenario principal del festival Tomorrowland en Boom, Bélgica. El siniestro ocurrió este miércoles, a solo 48 horas del inicio programado del masivo evento de música electrónica, y genera una fuerte incertidumbre sobre su realización. Si bien la organización confirmó que no hubo heridos, la preocupación logística es total.
¿Cuál fue el origen del fuego en el escenario de Tomorrowland?Hasta el momento, las causas que originaron el monumental incendio en el festival Tomorrowland aún se desconocen. Tanto la organización del evento como las autoridades locales iniciaron las pericias correspondientes para determinar el punto de inicio y los factores que desencadenaron las llamas, pero no existe ninguna hipótesis oficial sobre si el incidente fue producto de un accidente técnico o de un acto intencional.
El fuego comenzó en el costado izquierdo de la gigantesca escenografía y, debido a la naturaleza de los materiales de construcción, se propagó con rapidez. Pese a los esfuerzos iniciales, las llamas no fueron controladas a tiempo y avanzaron hasta consumir la totalidad de la estructura, que este año representaba un gigantesco castillo de hielo.
Qué dijo la organización del festivalA través de un comunicado oficial, los responsables de Tomorrowland confirmaron la gravedad del incidente y llevaron tranquilidad sobre la seguridad de los trabajadores. “Debido a un serio incidente e incendio en el escenario principal de Tomorrowland, nuestro querido Mainstage fue severamente dañado. Podemos confirmar que nadie resultó herido durante el incidente”, informaron.
La organización también aclaró el estado de las demás áreas del festival. “Podemos anunciar que DreamVille abrirá mañana como estaba planeado y estará preparado para los visitantes. Las actividades de Global Journey en Bruselas y Antwerp se realizarán como estaba programado”, detallaron.
El foco principal ahora está puesto en la viabilidad del evento principal. “Estamos enfocados en encontrar una solución para el festival del fin de semana (Viernes – Sábado – Domingo). Comunicaremos nuevas actualizaciones e información detallada lo antes posible", concluye el texto.
Cómo quedó el escenario y cuál fue el operativoLas imágenes posteriores al siniestro son desoladoras. Del imponente castillo de hielo, la montaña congelada y el león gigante que componían la temática “Orbyz, descubre la comunidad oculta”, solo quedan las estructuras metálicas retorcidas y ennegrecidas. El humo denso invadió por completo el predio y obligó a los trabajadores a evacuar la zona de inmediato.
Una gran cantidad de personal de servicios de emergencia acudió al lugar para combatir las llamas. El medio local GVA reportó que las autoridades recomendaron a los residentes de las áreas cercanas mantener cerradas las puertas y ventanas como medida de precaución ante la columna de humo.
Si bien el festival cuenta con otros espacios, como el Freedom Stage, este es de menor tamaño y tiene su propia programación. Dicho escenario tiene previsto recibir a seis artistas el viernes, cinco el sábado y cinco el domingo, por lo que una reprogramación completa de los shows del Mainstage parece una tarea logísticamente compleja en un plazo de 48 horas. La organización también planeaba una transmisión en vivo del festival para todo el mundo, cuyo futuro ahora es incierto.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.