La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el territorio nacional y la venta online de un suplemento dietario que presentó irregularidades en el procedimiento para la importación de alimentos y fue considerado ilegal.
Se trata del producto rotulado como “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize, marca: Wondercow, NET WT. 4. 23 OZ (120 G)”, que no cumplía con la normativa alimentaria vigente y fue retirado del mercado.
“El Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos solicitó colaboración a la Dirección de Fiscalización y Control del INAL, con el objeto de averiguar si constan antecedentes de registro e ingreso al país del producto investigado; a lo que el Servicio de Autorización Sanitaria de Alimentos para el Comercio Exterior informó que no constan antecedentes de ingreso al país del citado producto“, explicó el organismo en la Disposición 5719/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Y detalló: “A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos que carecen de registros, motivo por el cual no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto".
La reglamentación detalla que en el caso de la empresa Wondercow, las actuaciones comenzaron a partir de una consulta de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación con la genuinidad de este producto rotulado. Allí fue cuando, tras las investigaciones correspondientes, comprobaron las irregularidades en su inscripción.
De esta forma, los productos, que se vendían a través de redes sociales y otras plataformas digitales para controlar el peso y “mejorar la salud” fueron calificados como ilegítimos por la autoridad sanitaria, quien prohibió su fabricación y comercialización “en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento”.
Según promocionan desde la propia empresa en sitios de venta internacionales, este polvo realizado con calostro bovino -la primera que producen las vacas después del parto- proporcionaría “una gran cantidad de beneficios”, entre los que se incluyen: apoyo al sistema inmunológico, una mejora de la salud intestinal, mayor crecimiento y reparación muscular, propiedades antienvejecimiento, sueño reparador y mejora de la función cognitiva.