Sábado, 08 de noviembre
Rionegrinas

La CTA celebró decisión judicial que frena proyecto Laderas

No existe licencia social para esta iniciativa y el Gobierno no lo entiende, Aseguro Rodolfo Aguiar.

La CTA Autónoma de Río Negro celebró la decisión de la Justicia de ponerle freno al proyecto inmobiliario de la empresa Laderas del Perito Moreno SA en El Bolsón, el cual había sido concedido por las autoridades del gobierno provincial poniendo en riesgo la ruralidad de todo el paraje y agravando la emergencia hídrica. "Este es un proyecto que no tiene, ni tendrá licencia social y el Gobierno no lo entiende”, aseveró el Secretario General, Rodolfo Aguiar.

“Detrás de un supuesto desarrollo turístico intentan darle continuidad a un proceso de fuerte extranjerización de la tierra", agregó. El presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería de Bariloche, Emilio Riat, tomó la decisión de suspender cautelarmente los efectos de la Resolución 16/21.

La autorización expedida en su momento por el Ejecutivo provincial desconoció la vigencia de una “orden de no innovar” aprobando el cambio de uso de suelo a favor del empresario Maximiliano Mazza (Laderas SA), para el desarrollo sobre 287 hectáreas de bosque nativo protegido por ley nacional de una villa de esquí comercial y otra residencial. Donde pretenden desarrollar el negocio, se encuentran las vertientes de agua del mallín ahogado hasta ahora protegidas por la medida judicial.

"¿Qué intereses existirán para llegar a desobedecer al máximo órgano judicial de la provincia y avalar un daño ambiental irremediable? No puede ser que mientras miles de vecinos no tengan su propio lote, le sigan regalando tierras paradisíacas y con enormes reservas de agua a los ingleses", cuestionó Aguiar. La materialización de esta iniciativa hubiese implicado la urbanización de 312 parcelas mientras se descuida la dura realidad de cientos de vecinos de los barrios populares de El Bolsón. 

Entendiendo esto, la Justicia llamó a Laderas del Perito Moreno SA y a la Provincia de Río Negro a respetar la suspensión dispuesta por el Superior Tribunal de Justicia en el expediente “Ronco, Jorge Fabián y otros s/ mandamus”, ordenando a abstenerse de innovar en el trámite administrativo y en los hechos relativos al desarrollo integral del Cerro Perito Moreno en tanto afecten a las parcelas" para el desarrollo inmobiliario.

"Vamos a tener que luchar mucho si queremos evitar el desmonte de nuestros bosques y una nueva entrega de la cordillera", concluyó Rodolfo Aguiar. La Justicia advirtió que el incumplimiento de esta orden podría implicar multas millonarias a ambas partes.
Noticia Anterior

Río Negro se adhiere a las medidas Nacionales

Noticia Siguiente

Dónde ver la película china que recaudó más u$s 2.000.000.000 y es la quinta más taquillera de la historia del cine

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.