Domingo, 09 de noviembre
Viedmenses

El Concejo Deliberante se ilumina de amarillo por el Dia Mundial de la Endometriosis

Desde hace dos años Viedma cuenta con la ordenanza N° 8639 que instaura el 14 de marzo como Día Municipal de la Endometriosis.

Desde 2021 Viedma cuenta con la ordenanza N° 8639, que propone instaurar esta jornada como Día Municipal de la Endometriosis. Con el fin de concientizar sobre la posibilidad de diagnóstico precoz, su control y tratamiento adecuado integral, el cuerpo legislativo municipal de Viedma realizó actividades para continuar visibilizando esta enfermedad.

En este marco, las legisladoras Nancy Andaloro y Adriana del Agua (Juntos Somos Rio Negro) dieron a conocer diversas acciones que se realizan en el ambito legislativo y provincial para visibilizar la endometrosis.

Las legisladoras son autoras de un proyecto de ley que promueve actividades de difusión, sensibilización y concientización sobre esta enfermedad, e instaura el 14 de marzo como “Día Provincial de Endometriosis” y el “Mes de Endometriosis”.

“Esta es una enfermedad crónica que se caracteriza por la aparición, en distintos órganos, de células de endometrio, que es lo que recubre al útero, y produce dolor y sangrado”, sostuvo Andaloro.

Esta afección “a veces tarda años en ser diagnosticada y afecta a alrededor de un millón de mujeres en la Argentina”, continuó la legisladora, y señaló que partir de allí nació la idea “de un proyecto que enfoque a esta enfermedad”.

Por su parte, Del Agua explicó que el proyecto se votó en diciembre por unanimidad, y que para la confección de la futura norma tomaron contacto con EndoHermanas, un grupo oriundo de San Carlos de Bariloche, que trabaja fuertemente en la Argentina sobre la temática. “Hemos pedido a la presidencia de la Legislatura que ilumine el edifico de color amarillo, que identifica a esta lucha”, informó la legisladora.

De este modo, Del Agua explicó que el Ipross reconocerá como crónica la endometriosis, lo que significa un nuevo aporte al cuidado de la salud de las mujeres. “Las chicas que deban recibir la medicación, recibirán un beneficio del 70 por ciento”, y afirmó que es necesario “visibilizar” esta afección porque “las mujeres no tienen porqué sufrir”.

Noticia Anterior

Viedma se pone a punto para la IX peregrinación en conmemoración del aniversario del San Artémides Zatti

Noticia Siguiente

DeepSeek trae una nueva actualización: integra la función de agentes y otras más

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.