Tras el repudio generalizado que generó entre los vecinos de General Roca la idea de cortar los puentes que unen el norte y el sur de la ciudad para reducir la circulación de personas ante el brote de coronavirus que se ha registrado en la ciudad autoridades provinciales y municipales salieron a desligarse de la idea y a deslindar responsabilidades. En tanto decenas de vecinos se encargaron pala en mano de abrir el paso retirando los montículos de tierra.
Desde el municipio se indicó anoche a última hora que "tomando nota del descontento generalizado de los vecinos y vecinas con los cortes establecidos sobre los puentes del Canal Grande, el Municipio de Roca solicitó al Ministerio de Seguridad que modifique el operativo y paralelamente dispuso el retiro del material con el que se habían cerrado las arterias".
“Clausurar la mayoría de los cruces que unen el norte con el sur de Roca como estrategia para cubrir la falta de personal policial, no ha sido una decisión acertada porque nos hace retroceder en el tiempo. Mucho esfuerzo ha costado a esta ciudad crecer en la conectividad urbana, como para volver a dividir la ciudad en dos por falta de recursos humanos policiales que deberían estar garantizados”, expresó la Intendenta María Emilia Soria.
Según el municipio "la inhabilitación de cruces sobre el Canal Grande fue dispuesta por el Jefe interino de la Unidad Regional Segunda a cargo del Comisario Mayor Osvaldo Adrián Tellería. El Municipio accedió al pedido de materializar los cortes, en convencimiento de la necesidad de colaborar en el operativo dispuesto para controlar la circulación de personas y bajar la tasa de duplicación de casos positivos de COVID-19".
Minutos después del parte emitido por el municipio desde el gobierno rionegrino se consignó que "la Provincia no recomendó colocar montículos de tierra en los puentes del Canal Grande de Roca
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro no recomendó la colocación de montículos de tierra en los puentes del Canal Grande de General Roca para impedir el tránsito".
Se aclaró que "el Plan Operativo propuesto por la Provincia establecía la colocación de vallas para controlar el tránsito de manera alternada y en horarios específicos, entendiendo que estos elementos son de fácil manejo".
"La Municipalidad que preside el Comité de Emergencia local entendió que las vallas no cumplían con los requisitos de seguridad necesarios por ser movibles y definió la instalación de montículos de tierra, con el uso de camiones de la comuna", aseguraron desde el gobierno provincial.
La Policía de Río Negro aclaró que removidos estos montículos por parte del Municipio, se podrán realizar los controles de manera normal y como estaba previsto inicialmente en el Plan Operativo.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario