Presentan proyecto para garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales en Río Negro
Reclaman el libre tránsito en la Ruta 40 entre Río Negro y Chubut
Hace 80 días por decisión del gobernador chubutense está cerrada por los casos de COVID 19 registrados en Río Negro.
“La Comarca Andina es una unidad geográfica y como tal debe entenderse en términos sociales y sanitarios”, dijo Sandra Contreras, secretaria general de la CTA Autónoma de El Bolsón. “Quedan divididas familias y se viene poniendo en riesgo la salud de los vecinos de Lago Puelo y El Hoyo que se atienden con profesionales de la salud del ámbito público o privado en el Bolsón, que ante estas medidas deben acudir a Maitén o Esquel o cortar sus tratamientos”, agregó.
“Hubo varios intentos por destrabar este conflicto, pero la solución se va dilatando. Trabajadoras domésticas u obreros de la construcción se ven seriamente perjudicados por esta medida”, relató.
"No estamos solicitando una medida absurda: respetando el estado de emergencia sanitaria, queremos que se articulen medidas con los protocolos correspondiente, y que se permita retornar a los trabajos de uno y otro lado del paralelo. Esto dará un respiro a cientos de vecinos que ante esta medida intransigente del gobernador Arcioni, ven como día a día se profundiza la crisis social y económica en la que están inmersos", añadió la dirigente.
La Comarca Andina abarca a las localidades chubutenses de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Maitén y Cholila, y las rionegrinas de El Bolsón y Ñorquincó. Pero desde el inicio de la pandemia, el fluido tránsito se vio interrumpido por la Policía de Chubut a la altura del Paralelo 42.
Si bien se flexibilizaron algunos permisos, numerosos trabajadores cuentapropistas no pueden ir desde El Bolsón hacia Lago Pueblo y viceversa. Muchos de los pobladores que recurrieron a pasos alternativos, fueron procesados en causas federales.
Al Día

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario