En 2027, Río Negro celebrará el Bicentenario del Combate del 7 de Marzo, un evento de gran relevancia histórica para la región. Durante su última sesión, la Legislatura de Río Negro aprobó la creación de la Comisión de Conmemoración del Bicentenario del Combate del 7 de Marzo (1827-2027) mediante una ley.
El objetivo de esta comisión es planificar y coordinar todas las actividades conmemorativas, trabajando en conjunto con municipios, comunas y diversas organizaciones. La meta principal es involucrar a toda la comunidad en la preservación de la identidad y patrimonio, y asegurando que este hecho histórico reciba el reconocimiento que merece.
El 7 de marzo de 2027 se cumplirán 200 años de este combate histórico, un evento que, según el texto de la ley, "no ha alcanzado justo reconocimiento en la historiografía argentina, no sólo por su valor específico para la región, sino también por el carácter central y estratégico que tuvo para el devenir del naciente estado nacional".
La ley destaca la “gloria de la gesta de una población que -con pocos recursos y mal pertrechada, logro triunfar en el combate”.
La comisión estará presidida por el presidente de la Legislatura, Pedro Pesatti, quien destacó durante el debate del proyecto de ley que “necesitamos que se conozca más a Río Negro en la Patagonia y en la Argentina”.
“Hay tres hechos de defensa de nuestra soberanía después de 1810, Un es el combate de Vuelta de Obligado, otro Malvinas y, el Combate del 7 de marzo. En las dos primeras oportunidades nos tocó perder, en el 7 de marzo ganamos y es la batalla que menos conocemos. De allí la importancia que tiene la creación de esta Comisión que nos permitirá trabajar antes de Bicentenario para hacerlo conocer y que podamos también tener un hito”, agregó.
La comisión contará con representantes de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), además de un representante de la Comisión de Fomento de Fuerte San Javier y de la Municipalidad de Viedma. Se invitará al Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires a participar en la creación de una comisión interprovincial para una coordinación conjunta.