El WhatsApp para reservas tiene como última conexión el domingo a las 3.19 pm. En la app Woki ya no se puede pedir una mesa. Aunque sus redes siguen abiertas, su cierre permanente figura en Google Maps. El último servicio de Sucre, el restaurante que fundó Fernando Trocca y que llegó a ser recomendado Michelin, fue el último domingo, después de un cuarto de siglo de una cocina de temporada con guiños internacionales en un styling urbano y cosmopolita.
Hablar de Sucre es hablar de un clásico moderno, que desde 2001 se instaló cómodamente a metros de Figueroa Alcorta, plantando bandera en esa zona de parques y bosques.
Quienes tengan presente su puesta en escena, con una llamativa cocina a la vista, la gran barra y la delicadísima cava de cristal que dominaba el salón, entenderán por qué vale la pena el remate que Codero convocó para el martes 9 de septiembre a las 15 horas. La cita es virtual, se llevará a cabo por streaming con martillero público, sin base al mejor postor. El catálogo completo (sillas y taburetes de cuero, mesas de madera, sillones capitoné, heladeras de mostrador en acero inoxidable, línea de fuegos, spiedo al carbón, ingeniería gastronómica, estanterías, mesadas, bachas, cortadora, embutidora, lavavajillas, cerramientos con toldo) y la inscripción se realiza en la web Remates Gastronómicos, donde también se informa que se podrán adquirir las excelentes instalaciones del famoso restaurante, bar & grill que llegó a Latin America’s 50 Best Restaurants en tres oportunidades: 2017, 2018 y 2022. Una oportunidad para quien se quiera quedar con un poco de la magia, de su interior industrial.
View this post on InstagramA post shared by Cordero Remates (@corderoremates)
“Sí, Sucre acaba de cerrar, el domingo, tras 25 años”, dijo Fernando Trocca a LA NACION. Y en seguida aclaró: “Pero no voy a hablar ahora, porque estuve por fuera de Sucre Buenos Aires desde hacía tiempo”.
Su concepto gastronómico supo llegar a Europa y Oriente Medio, donde sigue vigente con los dos locales que la marca tiene en el exterior: en Londres y en Dubai. “Siguen abiertos”, confirmó Fernando.
Así mismo, Tomás Antelo, quien según Trocca estuvo a cargo de Sucre en los últimos 10 años, también prefiere no dar demasiados detalles aún. “Es un momento difícil, lo mejor me parece hablar más adelante, cuando todo esté más digerido. Es como un duelo”.
En efecto, se trata de una pérdida de muchas cosas, pero sobre todo, es el fin de un proyecto muy querido, por sus gestores y sus habitués.