El caso del guatemalteco que chocó con su auto en Palm Beach y lo detuvo el ICE: sus dos hijas son marines

Un accidente de tránsito menor en Palm Beach terminó del peor modo para Pascual Andrés, un migrante guatemalteco: fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y ahora se enfrenta a un proceso de deportación. El extranjero indocumentado de 45 años es padre de cuatro hijos. Dos de ellas sirven como marines y reclaman su liberación.

El choque en Palm Beach que derivó en la detención del migrante

El sábado 16 de agosto, el auto que conducía Andrés fue chocado de atrás por otro vehículo. Fue un incidente menor, pero requirió la participación de oficiales de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) que al comprobar que el hombre era indocumentado, lo detuvieron a pesar de que no tenía antecedentes penales.

La abogada del migrante, Miriam Acosta, le dijo al Palm Beach Post que tras su arresto, su cliente fue enviado al centro de detención Alligator Alcatraz, donde quedó bajo custodia del ICE.

La letrada afirmó que las autoridades no le dieron “ninguna información sobre los motivos de su arresto” y agregó que luego fue trasladado al Centro de Detención Krome en Miami.

El reclamo de sus hijas, marines de EE.UU.: “Arresto injusto”

Mientras Andrés permanece detenido, sus hijas mayores sirven en la Marina estadounidense. Están destinadas en California y reclaman la liberación del migrante. “No es justo. Saben que estamos sirviendo a este país”, se quejó Yulisa, de 22 años, según consignó Newsweek.

La joven contó que sus otros dos hermanos, menores, son ciudadanos estadounidenses y remarcó que uno de ellos está por terminar la escuela secundaria y planea incorporarse a la Fuerza Aérea en 2026.

Las jóvenes solicitaron “libertad condicional en el lugar” para su padre, una figura legal que permite a miembros de las fuerzas armadas gestionar residencia permanente para sus familiares directos. El objetivo es evitar su deportación y lograr su permanencia en el país norteamericano.

La historia del migrante detenido en Palm Beach: toda una vida en EE.UU.

Pascual Andrés llegó a Estados Unidos hace más de tres décadas. Tenía 12 años cuando emigró con su padre. Desde entonces vivió en Florida, trabajó como jornalero y envió dinero a sus seres queridos que se quedaron en Guatemala.

En Estados Unidos, Andrés se casó y tuvo a sus cuatro hijos. Todos ellos se criaron en Boynton Beach. Un mes antes del arresto del migrante, la familia había iniciado el trámite para obtener la ciudadanía, un proceso que quedó interrumpido.

Sus hijas contaron que en una comunicación telefónica que mantuvieron con Andrés desde el centro de detención, el hombre intentó transmitirles calma. “No se preocupen demasiado por mí, estaré bien”, les dijo.

El extranjero tendrá una audiencia ante un juez de inmigración este miércoles 27 de agosto. Sus hijas Yulisa y Yeniffer planean presentarse de forma remota desde California, donde se encuentran asignadas, vestidas con sus uniformes militares, y buscarán pedir al magistrado que otorgue la “libertad condicional en el lugar”.

También la esposa del guatemalteco y sus dos hijos menores se conectarán a la audiencia, desde su casa en Boynton Beach, con la esperanza de que la situación se resuelva de modo favorable y se evite su deportación.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/es-guatemalteco-choco-con-su-auto-en-palm-beach-y-lo-detuvo-el-ice-sus-dos-hijas-son-marines-nid31082025/

Comentarios

Comentar artículo