Es migrante con green card y el ICE lo detuvo al llegar de sus vacaciones: lleva 23 años en EE.UU.

Sonny Lasquite, un migrante filipino con residencia permanente que llegó a Estados Unidos desde 2002, fue arrestado por agentes de inmigración tras regresar de sus vacaciones en las Bahamas. Los oficiales lo detuvieron en el Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas, en Carolina del Norte, cuando detectaron una alerta en el sistema federal vinculada a un caso de narcóticos de 2012, por el que cumplió su sentencia hace más de una década.

Tiene green card, volvió de vacaciones y lo arrestaron en el aeropuerto

Según informó Newsweek, los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a Lasquite tras un control migratorio rutinario en el aeropuerto de Carolina del Norte, el 28 de julio pasado. Junto a su nombre aparecía una condena federal por posesión y distribución de narcóticos, como alprazolam, zolpidem y diazepam, dictada en 2012 por un tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

En aquel momento, el migrante cooperó con las autoridades para identificar a otros responsables de la red, lo que derivó en el procesamiento de varios acusados. Gracias a esa cooperación, recibió una sentencia de tiempo cumplido y una multa de US$200, sin más sanciones adicionales.

Desde entonces, sus familiares y amigos aseguran que no volvió a tener problemas legales y que se mantuvo como un miembro activo y respetuoso de su comunidad.

El impacto de sus antecedentes en su estatus migratorio

A pesar de que, en los últimos años, el migrante mantuvo su historial limpio y de que cumplió con la sentencia de 2012, la ley estadounidense considera las condenas por ciertos delitos de drogas como motivo de deportación para los residentes permanentes. Esto significa que, aunque haya cumplido su pena y demostrado buena conducta, Lasquite se enfrenta a un proceso de expulsión.

La abogada de inmigración Rosanna Berardi explicó al medio citado que casos de este tipo “han estado ocurriendo durante décadas”. Además, la experta recordó que solo la ciudadanía otorga protección frente a la deportación por este tipo de antecedentes. “Esto es así independientemente del tiempo transcurrido desde la condena o de la contribución significativa que hayan hecho a sus comunidades en los años posteriores”, afirmó.

Las condiciones en el centro de detención del ICE y la campaña para recaudar fondos

Actualmente, Lasquite permanece bajo custodia del ICE en el Centro de Detención Stewart, ubicado en Georgia. Su familia denuncia que su salud se deterioró desde entonces por demoras en el acceso a su medicación para la presión arterial y no recibió atención médica adecuada tras presentar fiebre.

Según sus allegados, esta situación se agravó por el impacto que emocional que los hechos provocaron en su madre, una mujer mayor cuya salud también se ha resentido a raíz del arresto.

Desde Las Vegas, sus allegados iniciaron una campaña en GoFundMe para cubrir los costos legales y buscar alternativas que eviten su deportación. Su meta es reunir US$30.000 para honorarios, tasas judiciales y gastos básicos de la familia mientras él permanece detenido.

Su amiga Vivian Hirano, quien impulsa la iniciativa, definió al migrante como “un querido hijo, hermano, tío y amigo cuya generosidad tocó innumerables vidas”, quien durante décadas “vivió pacíficamente en Estados Unidos, trabajando duro y cuidando a su madre anciana” y que siempre “puso a los otros por delante de él”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/es-migrante-con-green-card-y-el-ice-lo-detuvo-al-llegar-de-sus-vacaciones-lleva-23-anos-en-eeuu-nid17082025/

Comentarios

Comentar artículo