Expertos en viajes indicaron recomendaciones sobre la ropa que conviene usar al volar con aerolíneas estadounidenses y advirtieron que ciertas prendas podrían generar controles adicionales en los aeropuertos. Además, señalaron cuál es la vestimenta adecuada para viajar, que favorece la circulación y la comodidad.
Cuáles son los ítems que no conviene llevar al viajarSegún Anton Radchenko, abogado de aviación internacional y CEO de AirAdvisor, comentó a The Sun que las prendas como camperas con capucha holgadas, camisetas con eslóganes y jeans ajustados pueden generar complicaciones en aeropuertos. Desde revisiones adicionales por parte de los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) hasta posibles molestias o riesgos para la salud durante el vuelo.
“Camperas con capucha, abrigos largos, pantalones cargo con muchos bolsillos, todos tienden a desencadenar controles adicionales en seguridad”, afirmó el experto. A su vez, recomendó evitar “ropa voluminosa” y las joyas pesadas: “Incluso los sujetadores con aros o las hebillas de cinturón de metal pueden activar las alarmas”.
Las camisetas con mensajes ofensivos o de contenido político podrían generar demoras, ya que los agentes de la TSA pueden detenerse a interrogar con mayor detalle a esos pasajeros. En ese sentido, Radchenko dijo: “Piensa en lo que llevas puesto antes de viajar. Podrías pensar que solo te estás expresando, pero el personal de seguridad podría verlo de manera diferente”.
Además, el experto instó a los turistas a mantener la calma y el respeto durante los controles de seguridad. “Los agentes de la TSA solo están haciendo su trabajo: no filmen, toquen el equipo ni interfieran de ninguna manera”, añadió.
Qué ropa se recomienda usar al viajarEl Dr. Peter J. Pappas, un cirujano vascular del Centro de Restauración de Venas, indicó que las medias de compresión de grado médico es la mejor prenda para utilizar en un viaje, ya que alivia los efectos de la baja presión y “previenen la hinchazón y proporcionan alivio del dolor a los músculos de la pantorrilla”.
El experto indica que las medias de compresión están diseñadas para ejercer una presión ligera que facilita el retorno de la sangre y el líquido linfático hacia arriba. Esto ayuda a prevenir la acumulación en las extremidades inferiores y favorece el flujo natural del cuerpo.
Por otro lado, el Dr. Hugo Pabarue, especialista en venas de Metro Vein Centers, comparó las medias de compresión con las calzas. Indicó que estas últimas no son la mejor opción para viajar y detalló que lo ideal es evitar las prendas que ajusten en la cintura, los muslos o los tobillos. “No todas las calzas son iguales, pero muchos son demasiado restrictivos para los viajes de larga distancia”, afirmó.
Christine Negroni, experta en seguridad de la aviación, agregó que no solo importa el ajuste de la calza, sino también el tipo de tela. “Es una prenda ajustada que generalmente está hecha de fibras sintéticas, de productos petrolíferos. Si hay un incendio, esa tela puede derretirse en tu piel y causar quemaduras graves”, indicó la experta.
A su vez, agregó que, en el caso de un accidente aéreo, aunque el impacto no provoque lesiones inmediatas, una calza que se derrita o se adhiera a la piel podría dificultar la evacuación.