Karina Milei fue eje de acusaciones en el debate del Senado: de reproches y chicanas a jingles

Durante la sesión de este jueves en el Senado, en la que se rechazó el veto presidencial a la emergencia por discapacidad y se modificó la ley que regula el trámite de los DNU, gran parte del debate estuvo atravesado por acusaciones dirigidas directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

El eje de las críticas fue la difusión de audios grabados y atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos sobornos canalizados a través de ese organismo. Según esos registros, habrían participado de aquella trama no solo la hermana del presidente sino también el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Entre los discursos que mayor repercusión generaron, tanto en el recinto como en redes sociales, se destacaron los de José Mayans (Unión por la Patria), Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Cristina López (Unidad Ciudadana).

José Mayans

Al hacer uso de la palabra, el legislador formoseño dijo que la Argentina no es “la Roma de los Césares”, protagonizó un cruce con Francisco Paoltroni (LLA) y deslizó una chicana en alusión al presunto porcentaje de “retornos” que la droguería Suizo Argentina, vinculada al escándalo, debía girar al Ejecutivo.

“Cállese la boca, maleducado. Cállese la boca, exíjale respeto presidente a este maleducado. Al señor 8% hágale callar la boca presidente. Hágalo callar la boca presidente. Esto es lo que hace. Es un fiel hijo de Milei. A los gritos. Ni me afecta lo que dice él. No entiende pobrecito. No entiende nada”, lanzó Mayans.

Y sentenció: “Ya no hay lucha contra la corrupción porque el corrupto número uno es el Presidente, y la segunda que le sigue es la hermana. Y después el ministro de Defensa, y después la ministra de Seguridad. Todos de joda. 8%. 10%. Todo confirmado por un hombre de su gabinete ”.

Guadalupe Tagliaferri

La senadora del PRO, por su parte, consideró que el financiamiento de la ley vetada —que la oposición finalmente logró restituir con 63 votos en contra del veto y solo siete a favor— podía provenir de hechos de corrupción.

“Yo voy a rechazar el veto del Presidente dejando algo muy en claro. Cuando salgan a tuitear, o cuando me pregunten o nos pregunten de dónde va a salir la plata para financiar esta ley que estamos sosteniendo. Es simple: la plata para esta ley sale del sobreprecio y la coima. No pregunten cosas que ya sabemos”, alegó.

Guadalupe Tagliaferri pidió usar las "coimas" para financiar la emergencia en dispacadidadCristina López

La intervención más llamativa, sin embargo, fue la de la legisladora fueguina que integra el bloque de Unidad Ciudadana: entonó en pleno recinto un cántico popularizado por la señal de streaming Gelatina.

“¿Saben qué está cantando la gente en la calle?”, preguntó la senadora Cristina López antes de cantar “Alta coimera, Karina es alta coimera” al ritmo de la afamada melodía de “Guantanamera”.

Luego, López sostuvo que la Cámara “tiene la obligación” de rechazar el veto del Ejecutivo porque los senadores fueron votados para “representar y proteger a los más vulnerables, a los más débiles y no para destruirlos”.

En la misma línea, concluyó: “Desde que asumieron son un Gobierno coimero, una banda de chorros que veta la ley de emergencia en discapacidad, mientras que recortan pensiones, roban con los medicamentos y roban con los anteojos de nuestros abuelos —en alusión a las denuncias por sobreprecios en el PAMI—”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/karina-milei-fue-eje-de-acusaciones-en-el-debate-del-senado-de-reproches-y-chicanas-a-jingles-nid04092025/

Comentarios

Comentar artículo