El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) inició un proceso de propuesta de norma que podría reducir la vigencia de diversas visas estadounidenses. La agencia señaló que la regla limitará la cantidad de tiempo que ciertos extranjeros pueden pasar en el país sin exámenes y verificaciones adicionales.
Las visas a las que se les podría reducir la vigencia: impacta a estudiantesSi se aprueba esta propuesta de norma, que ya fue publicada en el Registro Federal, establecería el tiempo que los estudiantes extranjeros pueden permanecer en Estados Unidos, y aumentaría la capacidad de la agencia de seguridad para investigar y supervisar a los beneficiarios.
En un comunicado, el Departamento indicó que desde 1978 los estudiantes de otros países (visa F) son admitidos por un período indefinido conocido como “duración del estatus”, que a diferencia de otros visados, permite permanecer en EE.UU. por tiempo indefinido sin necesidad de mayor verificación.
“Los estudiantes extranjeros han aprovechado la generosidad estadounidense y se han convertido en estudiantes ‘eternos’, inscritos perpetuamente en cursos de educación superior para permanecer en Estados Unidos”, según el DHS.
La norma propuesta establecería los períodos de admisión y prórroga autorizados para los estudiantes y visitantes de intercambio (visa J), que se extenderían hasta la duración del programa en el que participen, sin exceder un período de cuatro años.
La admisión con estas visas también exigiría una solicitud de autorización para extender la estadía ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), lo que requerirá de evaluaciones regulares por parte del DHS para que el extranjero permanezca en EE.UU. por un período más largo.
“Esto permitiría al DHS realizar una supervisión adecuada como parte de SEVP y SEVIS, haciendo más accesible el acceso a la información necesaria y reduciendo el número de personas que se encuentran aquí con visas”, indicó la agencia.
La propuesta también señala que los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de estudios cuando estén acogidos al visado autorizado y tendrán solo 30 días para salir de EE.UU. cuando acaben su formación. Mientras que quienes estén en programas para aprender inglés no podrán estar más de 24 meses en el país con la visa aprobada.
La administración Trump propone una nueva norma: así afecta a los periodistasLa norma determinaría el período inicial de admisión para representantes de medios de comunicación extranjeros (visa I) que será de hasta 240 días (ocho meses). Los periodistas podrían optar a una prórroga del mismo periodo, pero no más larga que la duración de la actividad o asignación temporal.
Una de las excepciones de los visados para trabajadores en medios de comunicación será para aquellos procedentes de China, ya que ellos solo tendrán una estancia permitida de 90 días (tres meses). También podrán prorrogar, pero sus condiciones serán más estrictas.
Un portavoz del DHS indicó: “Durante demasiado tiempo, las administraciones anteriores han permitido que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en EE.UU. prácticamente indefinidamente, lo que representa riesgos para la seguridad, un gasto incalculable de dinero para los contribuyentes y una desventaja para los ciudadanos estadounidenses”.
Además, precisó que la norma pondría fin al limitar el tiempo que ciertos titulares de visas pueden permanecer en EE.UU., “lo que aliviaría la carga del gobierno federal para supervisar adecuadamente a los estudiantes extranjeros y su historial”.
La propuesta se someterá a un proceso de revisión durante 30 días en el que se podrán recibir comentarios (antes del 29 de septiembre de 2025).