La última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá llega con el foco puesto en dos selecciones que recorrieron caminos muy distintos en el torneo: Venezuela y Colombia. Mientras la Vinotinto busca clasificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo, el conjunto cafetero ya aseguró su boleto directo.
La Selección de Venezuela, ante el sueño histórico de clasificar al Mundial 2026El seleccionado venezolano llega a la jornada 18 en la séptima posición con 18 puntos, apenas una unidad por encima de Bolivia, que es su único competidor directo por el repechaje. El partido de este martes frente a Colombia, en el Estadio Monumental de Maturín, será decisivo para las aspiraciones de un país que nunca participó en un Mundial.
Venezuela mantuvo un rendimiento muy sólido en condición de local. Sin ir más lejos, es junto a Ecuador el único invicto en casa durante las Eliminatorias. En específico, registró cuatro victorias y cuatro empates, con apenas dos goles recibidos en Maturín.
Qué necesita Venezuela para clasificar al primer Mundial de su historiaLa Vinotinto sabe que depende de sí misma. Aunque aspira a un triunfo, un resultado adverso ante Colombia no la deja automática afuera del repechaje, dado que Bolivia enfrenta a la poderosa selección de Brasil.
Estos son los probables escenarios de Venezuela:
Si gana, clasifica de manera directa al repechaje.Si pierde, aún tendrá posibilidades siempre que Bolivia no supere a Brasil en La Paz.Si empata, asegurará el cupo en caso de que Bolivia no obtenga un triunfo.Colombia, clasificada con autoridad al Mundial 2026 y liderada por James RodríguezEn contraste con la incertidumbre venezolana, Colombia ya selló su clasificación en la fecha pasada tras golear 3-0 a Bolivia en Barranquilla. James Rodríguez, capitán y símbolo de la selección, abrió el marcador con un derechazo que ratificó su vigencia a los 34 años. Más tarde, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero completaron la victoria que garantizó la séptima participación de los cafeteros en un Mundial.
Colombia se ubica en la quinta posición con 25 puntos y suma 22 goles a favor, una de sus campañas más productivas en ataque.
Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas: dónde están Colombia y VenezuelaA falta de una fecha, la clasificación muestra un panorama definido en la parte alta, con Argentina como líder con 38 puntos, seguida de Brasil (28), Uruguay (27) y Ecuador (26). Detrás aparece Colombia con 25, en igualdad de unidades con Paraguay, ambos ya clasificados.
Más abajo se encuentran Venezuela y Bolivia, que se disputan el último cupo al repechaje. La Vinotinto suma 18 puntos, mientras que la Verde tiene 17. En tanto, Perú (12) y Chile (10) ya no tienen opciones.
Colombia (5º) - 25 puntos en 17 partidos: seis triunfos, siete empates y cuatro derrotas. Tiene 22 goles a favor y 15 en contra (+7).Venezuela (7º) - 18 puntos en 17 partidos: cuatro victorias, seis empates y siete caídas. Ostenta 15 goles convertidos y 22 recibidos (-7).Los partidos de la última jornada de las Eliminatorias SudamericanasLa fecha 18 se disputará íntegramente este martes 9 de septiembre en distintos escenarios del continente:
Ecuador vs. Argentina (Guayaquil) | 19 hs EST: la Albiceleste, ya clasificada, intentará igualar su mejor registro histórico de victorias en Eliminatorias, aunque no contará con Lionel Messi.Perú vs. Paraguay (Lima) | 19.30 hs EST: la Albirroja llega con el pase asegurado y defenderá el invicto del ciclo de Gustavo Alfaro ante los peruanos en condición de visitante.Venezuela vs. Colombia (Maturín) | 19.30 hs EST: la Vinotinto buscará el repechaje frente a un rival clasificado.Bolivia vs. Brasil (El Alto) | 19.30 hs EST: la Verde depende de un triunfo propio y de un tropiezo venezolano para soñar con el Mundial.Chile vs. Uruguay (Santiago) | 19.30 hs EST: la Celeste intentará prolongar su buena racha ante una Roja que ya no tiene posibilidades.