“Este es el garantismo del kirchnerismo”, la fuerte crítica del ministro Cúneo Libarona a Kicillof

Los graves incidentes ocurridos frente a la municipalidad de Moreno en un reclamo de vecinos contra la inseguridad en la zona provocó duros cruces políticos. Las imágenes de la violenta represión llevada adelante por las unidades de infantería de la policía bonaerense y personal policial que actuó sin uniforme fueron aprovechadas por los funcionarios nacionales para establecer claras diferencias entre la Casa Rosada y la gobernación bonaerense.

Una de las voces más fuertes fue la del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. “Este es el garantismo kirchnerista”, fue su mensaje tras los enfrentamientos frente a la intendencia de Mariel Fernández, una política cercana a Cristina Kirchner.

“(Axel) Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista. Nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos. Este año en las urnas hay una sola opción para terminar con este caos”, expresó el ministro Cúneo Libarona en un mensaje emitido en su cuenta de la red social X.

Por su parte, el intendente Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero y recientemente confirmado aliado de la Casa Rosada, señaló: “La situación de la inseguridad requiere otro nivel de compromiso e involucramiento del gobernador Kicillof. Menos reuniones con los intendentes para hablar de política y del desdoblamiento de las elecciones, y más prioridad y planificación para combatir la inseguridad!”.

Para la legisladora Carolina Píparo, “Kicillof lleva años blindado, pero los bonaerenses tienen que saber que al kirchnerismo nunca le importó la inseguridad que sufrimos. La esencia K siempre fue amparar a los delincuentes y defender, desde los tres poderes del Estado, a los que arrancan vidas todos días”.

Las críticas por la decisión de reprimir a la protesta y por la acción de la policía bonaerense frente a los amigos de Lucas Aguilar que exigían justicia por el homicidio no solo llegaron desde el oficialismo nacional, sino que tuvieron eco entre tradicionales aliados del kirchnerismo.

“Un asco. Cómo le pegaron a la piba que labura en Rappi. Parece joda, en vez de defender a los laburantes les pegan. Sumo a esto que el laburante asesinado es un héroe que saltó a defender a un vendedor ambulante”, escribió en la red X el dirigente político y social Juan Grabois.

En sectores del peronismo moderado también impactaron las imágenes generadas en Buenos Aires. “Lo que pasó en Moreno no es la excepción, el gobernador Kicillof debe dejar de hacerse el boludo y ponerse a trabajar para que los delincuentes estén tras las rejas y los bonaerenses podamos salir a la calle sin que nos maten”, manifestó el exministro Florencio Randazzo, en las redes sociales.

La respuesta de La Plata

La voz oficial de la administración bonaerense quedó corporizada por el ministro de Seguridad, Javier Alonso. “Si el Gobierno nacional nos hubiera pagado el año pasado los $700 mil millones, ¿cuántos patrulleros se compran con eso? Diez mil patrulleros. Ese dinero el Gobierno no lo envió a la provincia, que es un fondo creado por ley para financiar la política de seguridad de la provincia. Entonces si no nos dan los recursos para invertir y fortalecer nuestra capacidad, y al mismo tiempo tenemos una crisis social que avanza...”, comentó el funcionario provincial a LN+.

Sobre el crimen de Aguilar, Alonso aseguró que la policía bonaerense “detuvo inmediatamente” al delincuente, a quien mencionó como una “persona sumamente violenta” y con una serie de antecedentes.

En ese sentido, agregó: “Estuvo cinco veces alojado en las unidades penitenciarias y más veces en las comisarías de la provincia con muchísimos antecedentes. Estuvo preso por tentativa de homicidio y por robo agravado. La última vez, que fue el año pasado, estuvo solo dos meses en una unidad penitenciaria. Estuvo en la cárcel, cumplió la condena, y después volvió a caer preso por hechos graves con armas de fuego y diferentes situaciones. Es muy difícil”.

En tanto, la intendenta de Moreno, Fernández, cuya gestión fue cuestionada por los manifestantes, se quejó también de actitudes del Gobierno nacional: “Nos dejaron de mandar los fondos de seguridad que contábamos para equipar a la policía y el municipio se está haciendo cargo de todos los gastos, desde comprar más patrullas municipales hasta patrulleros para la provincia porque no contamos más con el fondo de nación”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/este-es-el-garantismo-del-kirchnerismo-la-fuerte-critica-del-ministro-cuneo-libarona-a-kicillof-nid31012025/

Comentarios

Comentar artículo