En Estados Unidos, millones de personas están en riesgo de perder su cobertura de salud tras la aprobación del “gran y hermoso proyecto de ley” (“One Big Beautiful Bill Act”) firmado Donald Trump. En Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul anunció medidas para evitarlo.
La advertencia de Kathy Hochul para los habitantes de Nueva York con seguro médicoLa norma del presidente de Estados Unidos representa un recorte presupuestario en ciertos programas, como Medicaid. Ese fue uno de los puntos más criticados por Hochul, que la definió como “el gran y feo proyecto de ley del Partido Republicano”.
En este contexto, la mandataria estatal republicana señaló que puso en marcha medidas para que 1,3 millones de neoyorquinos no pierdan su cobertura, aunque advirtió que “aún hay demasiados en riesgo”.
En la misma publicación, instó a los republicanos a “actuar ahora mismo para detener estos recortes y proteger a sus electores”.
La demócrata se manifestó en contra de la ley aprobada por Trump el 4 de julio pasado, que afectaría a 1,7 millones de habitantes de Nueva York que cuentan con el Essential Plan público. “Madres y padres trabajadoras, familias que viven al día, personas que hacen todo bien y aun así luchan por salir adelante”, expresó Hochul en una carta que compartió en su perfil de X, firmada el 10 de septiembre.
En ese sentido, la gobernadora indicó que no se quedará “de brazos cruzados” mientras “Washington castiga a los neoyorquinos más vulnerables”.
La iniciativa de Hochul para proteger la cobertura de salud en Nueva YorkLa líder demócrata advirtió que tomó la decisión de transferir los planes de más de un millón de personas en el territorio al Basic Health Program, financiado con fondos federales y estatales. “Esto nos permite acceder a fondos de emergencia que, de otro modo, no estarían disponibles”, puntualizó.
Asimismo, hizo un llamado al Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) para cooperar junto a la administración estatal en materia de identificar otras opciones de seguro médico para los neoyorquinos en riesgo.
“Muchos de los 1,7 millones de personas en el Essential Plan trabajan medio tiempo, incluso en grandes minoristas y otras compañías que deliberadamente limitan las horas para evitar cubrir atención médica”, resaltó. Y concluyó: “Ya es hora de que estos empleadores dejen de trasladar el costo a los contribuyentes y comiencen a brindar cobertura a sus trabajadores”.
Kathy Hochul cuestionó el “One Big Beautiful Bill Act” de Trump: “Esto no tiene por qué ser así”Con los recortes presupuestarios en la cobertura médica de contribuyentes de todo Estados Unidos, Hochul advirtió que, a pesar de sus medidas, 450 mil neoyorquinos “corren riesgo” de perder sus seguros. “Esto incluye a 127 mil personas representadas por los siete congresistas republicanos de Nueva York”, aseveró.
A su vez, envió un mensaje a los legisladores opositores: “Esto no tiene por qué ser así. Si los republicanos realmente se preocuparan por proteger la atención médica de sus electores, podrían actuar ahora mismo para aprobar un retraso de tres años en los recortes de HR1 a la elegibilidad de Essential Plan y mantener cubierta a toda persona en él”.