Temporada de roedores en EE.UU.: dónde hacen nido y cómo evitarlos en tu casa

A medida que llega el frío, miles de familias se enfrentan a un problema silencioso que comienza a hacerse evidente en cada rincón del hogar: la presencia de ratas y ratones. Los expertos lo llaman “temporada de roedores“, un período en el que estas plagas buscan refugio cálido con comida y agua disponibles.

Temporada de roedores: qué es y por qué aumenta en invierno

El término hace referencia a los meses en los que ratas y ratones dejan de reproducirse sin control al aire libre y comienzan a buscar espacios protegidos para sobrevivir al invierno boreal. Según los especialistas de Victor Pest, este ciclo suele comenzar entre agosto y finales de octubre, cuando las temperaturas empiezan a descender.

Durante los meses cálidos, una hembra de ratón puede tener hasta 60 crías anuales, mientras que una rata puede superar las 20. Lo más alarmante es que las crías alcanzan la madurez sexual en apenas tres semanas, lo que multiplica rápidamente la población.

Con la llegada del frío, la falta de alimento al aire libre los empuja a entrar en casas, garajes, sótanos o cobertizos. Allí encuentran calor, protección y comida. El problema no es solo la incomodidad de verlos corretear, sino los daños que ocasionan y las enfermedades que pueden transmitir.

Greg Wilson, experto en viviendas y fundador de Quotezone, explicó en declaraciones a Tom’s Guide que “los ratones y ratas son criadores rápidos y las infestaciones pueden salirse de control en poco tiempo, por eso es importante realizar controles de higiene y mantenimiento de manera regular para evitar que arruinen la propiedad y el bolsillo de los propietarios”.

Cuándo comienza y cuándo termina la temporada de roedores

No existe una fecha exacta que marque el inicio y el final de la temporada de roedores, ya que depende del clima de cada región. En términos generales, el aumento de la actividad de estas plagas se nota con los primeros descensos de temperatura, entre fines del verano boreal y el inicio del otoño boreal.

Durante el invierno boreal, las ratas y ratones aprovechan cualquier espacio en los hogares para instalarse. Desde pequeñas hendijas en la pared hasta huecos alrededor de tuberías, cualquier acceso es suficiente para colarse y permanecer dentro.

La temporada suele terminar cuando el suelo comienza a descongelarse y la primavera boreal lleva consigo abundancia de alimentos en el exterior. Entre marzo y mayo, los roedores retoman su actividad al aire libre y dejan de depender de las casas como refugio principal.

Dentro de la casa: dónde hacen sus nidos las ratas y los ratones

Las ratas y ratones no llegan al azar: eligen espacios estratégicos dentro y alrededor de las viviendas para formar sus madrigueras. Suelen priorizar lugares que les ofrezcan seguridad, materiales para construir y cercanía a fuentes de comida.

Algunos de los sitios más frecuentes donde se esconden son:

Sótanos y áticos: espacios oscuros, con poca circulación de personas y abundancia de materiales como cartón, telas o papeles.Paredes y techos: utilizan los huecos para moverse sin ser vistos y, muchas veces, dejan marcas de grasa en las superficies por el roce constante.Garajes y cobertizos: allí se suelen guardar cajas y objetos que los roedores aprovechan como escondite o material de nido.Cocinas y despensas: cerca de la comida, donde aprovechan restos o empaques mal cerrados.Patios y jardines descuidados: montones de leña, hojas o basura se convierten en refugios ideales antes de entrar al interior de la casa.

Además de los nidos, dejan huellas claras de su paso: excrementos, cables mordidos, agujeros pequeños en muebles o paredes y ruidos en la noche, como pasos o rasguños.

Cómo prevenir una infestación de ratas o ratones

Aunque el panorama pueda parecer alarmante, los expertos señalan que hay varias medidas prácticas para reducir el riesgo de que los roedores elijan tu casa como su refugio de invierno.

1. Revisar accesos y posibles grietas

Una de las primeras recomendaciones es inspeccionar la vivienda en busca de huecos o fisuras. Según Wilson, “si un bolígrafo puede pasar por un hueco, es probable que un ratón también lo logre”. Esto incluye revisar paredes, bases, alrededor de tuberías, techos, puertas y ventanas. Sellar con masilla, cemento o burletes puede marcar la diferencia.

También es fundamental reparar pérdidas de agua en caños y canillas, ya que la humedad atrae a los roedores que dependen de una fuente constante para sobrevivir.

2. Mantener la casa y el patio libres de desorden

Los roedores encuentran en el desorden un refugio perfecto para esconderse y construir nidos. Por eso, es clave eliminar cajas en desuso, apilar maderas de manera ordenada y cubrirlas, y reemplazar los contenedores de cartón por cajas plásticas bien cerradas.

En el jardín, los montones de hojas secas, restos de poda y semillas caídas funcionan como alimento y resguardo. Mantener el exterior limpio ayuda a reducir la posibilidad de que se instalen cerca de tu casa.

3. Cuidar el almacenamiento de la comida

El alimento es uno de los mayores atractivos para ratas y ratones. Guardar granos, galletas, harinas y cualquier comestible en frascos herméticos o contenedores de vidrio con tapa ajustada es una forma de cortarles el acceso.

Asimismo, los tachos de basura deben cerrarse herméticamente y limpiarse de manera regular, para evitar olores que atraigan plagas. Nunca se recomienda dejar bolsas de basura sueltas en patios, garajes o sótanos, ya que se convierten en un festín asegurado.

4. Considerar el uso de repelentes y trampas

Existen repelentes naturales y comerciales que funcionan como barrera preventiva. También pueden utilizarse trampas, pero con la precaución de elegir cebos adecuados. Sophie Thorogood, especialista en control de plagas del grupo Pelsis, aclaró que “contrario a la creencia popular, los ratones y ratas no se sienten atraídos especialmente por el queso. Prefieren alimentos con alto contenido de proteínas o azúcar, como los granos, la mantequilla de maní o las pastas de avellanas”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/temporada-de-roedores-en-eeuu-donde-hacen-nido-y-como-evitarlos-en-tu-casa-nid11092025/

Comentarios

Comentar artículo