Zohran Mamdani encabeza las preferencias en la carrera electoral para la alcaldía de Nueva York, con 22 puntos de diferencia sobre Andrew Cuomo, su rival más cercano. Una encuesta de Quinnipiac University muestra que, en una contienda de cuatro aspirantes, el legislador demócrata lidera con claridad, aunque el escenario se estrecha si la competencia se reduce a dos candidatos.
Mamdani lidera la intención de voto en Nueva YorkLa Universidad de Quinnipiac publicó el 10 de septiembre de 2025 una encuesta que posiciona a Zohran Mamdani como el favorito en la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York. El sondeo otorga al candidato demócrata un 45% de apoyo entre los votantes probables.
En cambio, el exgobernador Andrew Cuomo aparece en segundo lugar con un 23%. En tercer puesto se encuentra Curtis Sliwa, representante del Partido Republicano, con un 15%. El actual alcalde Eric Adams suma un 12%.
Con estos números, Mamdani obtiene una ventaja de 22 puntos sobre Cuomo en un escenario de cuatro aspirantes, lo que refleja una posición dominante de cara a las elecciones de noviembre.
“En una carrera por la alcaldía que parece intensificarse cada día más, Zohran Mamdani tiene el viento a su favor a menos de dos meses del día de las elecciones”, dijo Mary Snow, directora adjunta de encuestas de la Universidad de Quinnipiac. “Si bien pueden pasar muchas cosas de aquí al 4 de noviembre, el entusiasmo que despierta entre sus seguidores es una ventaja”, señaló.
Escenarios alternativos muestran reducción en la ventaja de MamdaniEl sondeo analizó posibles escenarios con menos candidatos en la contienda. Si Eric Adams se retirara, Mamdani mantendría el liderazgo con un 46% de apoyo, frente al 30% de Cuomo y el 17% de Sliwa.
En contraste, si tanto Adams como Sliwa dejaran la competencia y la elección se redujera a un enfrentamiento directo entre Mamdani y Cuomo, la diferencia se reduciría a solo cuatro puntos. En ese caso, el oriundo de Uganda alcanzaría un 48% y el exgobernador un 44%, lo que marcaría una carrera más ajustada.
Los datos sugieren que, mientras más candidatos permanezcan en la contienda, mayor es la ventaja del hombre de 33 años. Sin embargo, una reducción en el número de rivales podría significar un escenario más competitivo.
“Sin lugar a dudas, los votantes probables ven a Zohran Mamdani como más agradable, empático y honesto que sus competidores. Pero Andrew Cuomo tiene un punto positivo: lo ven como el candidato con mayor capacidad de liderazgo”, agregó Snow.
Perfil de los candidatos y percepciones del electorado de la ciudad de Nueva YorkLa encuesta incluyó mediciones sobre la percepción ciudadana de los principales contendientes:
Zohran Mamdani: es el único candidato con una calificación de favorabilidad neta positiva (45% favorable contra 36% desfavorable). Los votantes lo ven como el candidato “más agradable, empático (51% cree que se preocupa por la gente) y honesto (48%)”.Andrew Cuomo: su principal ventaja es que es percibido por el 57% de los votantes como el candidato con las “habilidades de liderazgo más fuertes”. El 41% cree que se preocupa por las necesidades y problemas de gente como ellos.Curtis Sliwa: el 79% de sus partidarios se declaran muy o algo entusiastas con su candidatura. Una parte significativa de los votantes lo considera honesto (40%) y cree que se preocupa por las necesidades y problemas de gente como ellos (39%).Eric Adams: a pesar de que su aprobación como alcalde es baja (28% aprueba su gestión), un 33% de los votantes aún piensa que se preocupa por las necesidades y problemas de gente como ellos, y el 32% le atribuye buenas habilidades de liderazgo.La encuesta de Quinnipiac fue realizada entre el 4 y el 8 de septiembre de 2025, con 967 votantes probables en la ciudad de Nueva York y un margen de error de 3.9 puntos porcentuales.
Aunque los resultados actuales dan una clara ventaja a Zohran Mamdani en un escenario de cuatro candidatos, la posibilidad de una contienda más reducida podría modificar el equilibrio. Especialmente si se diera un enfrentamiento directo con Andrew Cuomo, donde la diferencia sería mínima.
A menos de dos meses de la elección, la dinámica electoral en Nueva York permanece abierta a cambios, y los próximos movimientos de campaña, así como la permanencia o salida de candidatos secundarios, serán determinantes para el resultado final.