Oración a Virgen de Cuyo: cuál es su historia y qué oración rezar para pedirle ayuda

El Día de la Virgen del Carmen de Cuyo se celebra cada 8 de septiembre en honor a esta advocación mariana venerada en Mendoza, Argentina. Su historia ganó gran protagonismo en el territorio nacional, gracias a la profesión de José de San Martín a su figura, lo que la convirtió en la Patrona y Generala del Ejército de los Andes. El libertador de América le entregó su bastón de mando en 1818 y desde entonces es considerada como patrona de la VIII Brigada de Montaña en Argentina.

Oración a la Virgen de Cuyo

La siguiente oración sirve para pedirle una gracia a la Virgen del Cuyo:

Oh Virgen del Carmen, Patrona de Cuyo,

Que das a tus hijos tu insignia inmortal;

Ampara tu manto a los peregrinos

Que marchan cantando con fe hasta tu altar.

Salve oh Reina, Estrella de los mares

Salve oh Monte del Carmen que atraes hacia Ti nuestros pasos peregrinos;

Salve Faro luminoso del camino.

Los coros del Cielo entonan tu Nombre;

El nombre más puro que oído escuchó;

La Salve oh Reina los ángeles tocan,

Y el Reino se goza de su Majestad.

Cansados y tristes por nuestros pecados,

La cruz de la vida nos pesa al cargar;

Más Tú, Madre nuestra, nos brindas las fuerzas

Para soportarla y dignos entrar.

Las almas devotas te ruegan la Gracia,

Aquella que eleva a Cristo Jesús;

El Santo Rosario de tus hijos fieles.

La historia de la Virgen del Carmen de Cuyo

Los inicios de esta figura del catolicismo se remontan a la Virgen del Carmen, una advocación universal a María, cuyo culto proviene del Monte Carmelo, ubicado en Israel. La devoción por Nuestra Señora del Carmen se trasladó a toda Europa, para luego llegar al continente americano. Hacia el siglo XVIII, un caballero llamado don Pedro de Núñez, donó su imagen al templo de los Padres Jesuitas, en Mendoza.

Según el sitio oficial del Gobierno, en 1814, José San Martín profesó su devoción a esta figura de la Virgen, con el objetivo de que lo acompañara en sus futuras batallas por la independencia. De esta manera, la nombró Generala del Ejército de los Andes. Es así, que tomó gran relevancia en la región de cuyo, hasta que el 5 de enero de 1817, San Martín le entregó su bastón de mando.

Con los años, la Virgen del Carmen comenzó a asociarse con la región de Cuyo, hasta adquirir una advocación local. De esta manera, el Papa Pío X decretó: “que la Sagrada Imagen de la Virgen María bajo el título del Carmen, que se venera en la Iglesia de San Francisco en Mendoza, sea, con voto solemne, coronada con corona de oro”. El 8 de septiembre de 1911 se realizó una ceremonia en su honor, día que se recuerda como Fiesta Patronal de la Provincia de Mendoza.

Actualmente, la Virgen del Carmen de Cuyo es patrona de las escuelas de Mendoza, patrona de la VIII Brigada de Montaña, patrona del Ejército Argentino, protectora de la región de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis), protectora de la Gesta Libertadora de San Martín y un símbolo de unidad entre Argentina y Chile en el proceso de independencia.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/oracion-a-virgen-de-cuyo-cual-es-su-historia-y-que-oracion-rezar-para-pedirle-ayuda-nid08092025/

Comentarios

Comentar artículo