Fue un fin de semana diferente. Aunque, en definitiva, un fin de semana de campeones. Porque se definió la Copa Baires y Mitre, Ciudad y Puerto Nizuc se quedaron con los títulos correspondientes al segundo torneo en importancia del hockey sobre césped metropolitano.
La jornada comenzó con el título de la copa subsidiaria femenina que conquistaron las chicas de Puerto Nizuc, las protagonistas que llevaron a la cancha un proyecto distinto e innovador y que terminó con un festejo prolongado. Luego de los triunfos ante San Marcos e Italiano B en las semifinales, Puerto Nizuc y Banfield respectivamente, jugaron una final muy pareja, y muy luchada en la que no se sacaron ventajas en el marcador. Ambos empujaron, tuvieron sus momentos y fueron en la búsqueda del triunfo pero no pudieron abrir el marcador aunque Banfield estuvo más cerca cuando desperdició un penal. Tras el empate 1 a 1 llegaron a los penales y en ese momento prevaleció la mayor eficacia de Puerto Nizuc, que se quedó con el título.
Más tarde dos equipos con mucha historia en el torneo femenino se enfrentaron por la zona Campeonato. Ciudad venía de ganarle a Banco Provincia en las semifinales mientras San Fernando empató con Gimnasia y Esgrima pero fue desequilibrante en los shoot outs. La final fue equilibrada durante gran parte del desarrollo del partido. Alina Piccardo marcó para San Fernando y Juliana Guggini lo hizo para Ciudad pero Delfina Galli puso el 2-1 parcial para el campeón casi sobre el cierre del juego.
El último partido del día en el parque Olímpico fue el de la definición del torneo masculino entre Ducilo y Mitre. Fue Mitre el que rompió la paridad inicial con goles de Bautista Poletti para ponerse 2-0. En el segundo tiempo Ramiro Infanzón acortó la diferencia pero Tobías Silvetti dejó el 3 a 1 final para que Mitre celebrara.
También por el Torneo Metropolitano hubo actividad, aunque muy escasa porque, por la Copa Baires, la idea fue recuperar partidos.
Por el lado del torneo femenino Arquitectura y Quilmes jugaron un partido de escasas emociones que terminó 0 a 0. El resultado tal vez resultó más beneficioso para Quilmes porque el punto le permitió sacarle tres unidades de ventaja a San Lorenzo y Banco Nación, que pelean por jugar el repechaje aunque el primero tiene la ventaja de contar con un partido menos en su haber. Mientras, Arquitectura dejó pasar una buena oportunidad de acercarse a los playoffs y quedó a cuatro puntos de St. Catherine’s, el equipo que hoy ocupa el último puesto de cara a la postemporada. El juego dejó un sabor amargo y para destacar quedaron las pocas intervenciones de las arqueras Milagros Pérez y Aldana Gomis que se lucieron cuando fueron llamadas a actuar.
A diferencia del partido de las damas, el de los caballeros entre Gimnasia y Esgrima y Lomas fue mucho más atractivo. Ganó GEBA por 3 a 2 y la victoria le permitió afirmarse en el segundo lugar,a tres puntos del líder San Fernando A aunque con un partido menos. El perdedor, en tanto, quedó a cinco unidades de los playoffs.
GEBA arrancó arriba en el marcador y llegó a estar hasta con una ventaja de 3-0, pero con el correr de los minutos dejó de atacar y esa actitud le permitió a su adversario acercarse peligrosamente. Para GEBA marcaron Santiago Tarazona (dos) y Tomás Suárez y para Lomas, Tomás González Gabrieli y Franco Agostini.