Pacquiao, la sombra de un gigante que volverá al ring a los 46 años: el real motivo que lo impulsa

El cuidado de la imagen o la estirpe para la concepción de una carrera inmaculada en el atleta nunca logró consideración en las esferas más influyentes del deporte. Sobre todo, en boxeo y mucho más en estos tiempos cuando surge el nombre del filipino Manny Pacquiao.

Desde aquel mandamiento vertido y quebrado por su propio autor: Jack Dempsey, notable campeón y primer deportista universalmente reconocido en los años 20, que aludía a un “Nunca regreses al ring”, muy pocos siguieron su legado.

Lo hicieron el gran Rocky Marciano, invicto con su corona de los pesados (1952-1956); el gran Carlos Monzón, que se despidió con su cinturón de campeón ante los príncipes de Montecarlo en 1977, o el controvertido Floyd Mayweather, que se burló de todos sus detractores contando millones de dólares y sumando diademas hasta el día de su retiro en 2017

Pacquiao rompe estas reglas

Su reaparición confirmada para el 19 de julio próximo, en Las Vegas, no implica un suceso: representa una alarma inquietante. A los 46 años y luego haber ganado seis títulos mundiales oficiales en pesos diferentes y un séptimo cetro en una entidad marginal, se muestra inactivo desde agosto 2021.

En aquella oportunidad perdió por puntos con el cubano Yordenis Ugas, por la corona welter (AMB). Lució, por entonces, vacío, sin reflejos ni la destreza habitual que lo llevó a gestar 62 triunfos (39 KO), 8 reveses y 2 empates desde su debut en 1995. Sus peleas captaron la atención de millones de espectadores y parecía ser invencible hasta que el mexicano Juan Manuel Márquez lo noqueó en modo dramático en 2012.

A partir de ahí ya nada fue igual. En 2015 perdió en forma decepcionante con Floyd Mayweather en un evento que pudo haber cambiado su historia. De haber resultado vencedor –en aquella instancia de 2015- su figura hubiese tenido comparaciones populares y pasionales cercanas a las gestadas por la líder política Corazón Aquino. Aprovechó más tarde una oportunidad ante el chubutense Lucas Matthysse para volver a ser campeón mundial en Malasia en 2018 y después hubo muy poco rescatable en su trayectoria.

Su actividad política sufrió un duro revés al perder su cargo de Senador de Sarangani, su zona natal de Filipinas, el 12 de mayo último. No sumó los votos suficientes para sostener su segundo período en la Cámara Baja del Congreso de Filipinas. ¿Dónde está su mente hoy? ¿Estrados o gimnasios?

¿Y Pacquiao boxeador?

Aprobaron su licencia en Las Vegas y un quinto puesto simbólico y caritativo en el ranking CMB. Casi absurdo e indiferente a todo. Desafiará al texano Mario Barrios, campeón mundial welter (CMB), 17 años menor y 14 centímetros más alto, que el “viejo guerrero” asiático. Barrios, un púgil avaro y conservador, de muy buen punteo izquierdo, pero sin remate pese a su poderosa pegada que lo llevó a ganar 29 cotejos (18 KO), con dos derrotas y un empate. Será la puja entre un campeón pleno y una leyenda de otros tiempos. Casi de siglo pasado.

¿Qué puede ser Pacquiao hoy? Una sombra lenta y sin fuego en el cuadrilátero. Compartió gran parte de su riqueza material con la pobreza filipina. Tal si fuese un Robin Hood de un continente lejano. Necesita más ingresos y afrontará todos los riesgos para ganarlo. Y este es una de ellos.

¿Nos sorprende? ¿Nos asusta? ¿Nos conmueve? ¡De ninguna manera! Después de haber visto a un vacilante Mike Tyson, con 58 años, volver a boxear con la venia oficial del estado de Texas apoyado por la plana ejecutiva de la plataforma digital Netflix, en uno de los espectáculos más tristes de la historia del deporte profesional en noviembre último, poco podría sorprendernos a esta altura.

A nadie le importa cuidar la honra de Manny Pacquiao. Ni a los mercaderes del negocio y menos aún, a los “moralinos” que desde el púlpito del saber dictan clases de pureza todos los días.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/boxeo/pacquiao-la-sombra-de-un-gigante-que-volvera-al-ring-a-los-46-anos-el-real-motivo-que-lo-impulsa-nid17052025/

Comentarios

Comentar artículo