Art Masters. Una exposición de realidad aumentada en el Pabellón Frers de La Rural permitirá desde hoy interactuar con cinco obras maestras del Museo del Prado. De martes a jueves, adultos $30.000; menores de 14 años, $20.000; pack familiar (2 adultos y 2 menores), $75.000; de viernes a domingos y feriados, $40.000, $30.000 y $90.000, respectivamente. Entradas en www.laruralticket.com.ar.Día de la Historieta. En celebración del Día de la Historieta hoy, a las 17.30, tendrá lugar una charla en el marco del cierre de la muestra Gardel dibujado. Historietas e Ilustraciones del Zorzal Criollo, en la Casa del Historiador (Bolívar 466). Con la moderación de Mariano Oropeza y la participación de los dibujantes Sócrates y Sergio Más. Además, el sábado 6 y el domingo 7, de 14 a 21, se realizará el Festival Argentino de Historieta (¡FAH!), en el Centro Cultural Rojas (Av. Corrientes 2038). Con entrada gratuita, participarán 40 sellos de todo el país y habrá charlas, talleres y proyecciones.Inauguraciones. Ayer abrieron en el Palacio Libertad las muestras La piel del color, de Cristian Mac Entyre; Tan lejos, tan cerca, de Susana Barbará y Viviana Berco, y Chupetes enjaulados (Caged Pacifiers), instalación inmersiva de Luli Sulichin. Mañana a las 18 se inaugurará en Casa Victoria Ocampo (Rufino de Elizalde 2831) Eduardo Mac Entyre y Miguel Ángel Vidal. Arte generativo: el futuro a crear, muestra que reconstruye el contexto artístico y de pensamiento que dio origen al Arte Generativo durante los años 60. El sábado a las 15, el Centro de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) presentará Estructuralia (fósil/corpo), muestra de Sofía Durrieu, en Leandro N. Alem 815. Y a las 17, Fundación Proa (Av. Don Pedro de Mendoza 1929), otras dos: Kara Walker, la primera exposición de la artista estadounidense en Sudamérica, y Human, con fotografías de los doce finalistas del prestigioso Premio Pictet. También el sábado, a las 18, abre Picnic. Animate a morder el arte, con obras de Andrea Guedella, Caro Malbran, Toto Montivero, Luc Mogni y Racha Studio, en Cohen (Sebastián El Cano 406, Bajo San Isidro).Documental en el Malba. Los sábados de septiembre a las 18 continúa presentándose en Cine Malba Yo y la que fui, el documental de Constanza Niscovolos sobre Adriana Lestido, quien estará presente el 13, 20 y 27 para conversar con el público tras la función.Encuentro en La Boca. El sábado a las 16, Gian Paolo Minelli y Cintia Mezza conversarán sobre los archivos fotográficos en el marco de la muestra Archivo 1995, con retratos de artistas visuales. Entrada: $5000 con inscripción previa. Jornadas. A medio siglo de la muerte de Hannah Arendt, el Goethe-Institut y la Cátedra libre Walter Benjamin - DAAD organizan las Jornadas Hannah Arendt Buenos Aires. Del exilio a la posverdad, desde hoy hasta el domingo, en el Cultural San Martín (Sarmiento y Paraná). Entrada libre. Programación completa en este enlace.Día del Lunfardo. Este viernes se celebra el Día del Lunfardo y, a modo de festejo, la Academia Porteña del Lunfardo organiza el Lunfardazo el sábado 6 a partir de las 15.30 en Estados Unidos 1379. A las 15.45, Ema Cibotti brindará las palabras de apertura y luego habrá una serie de mesas y paneles temáticas. A las 18.30, será el cierre musical con el Díúo Placenti.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/7-recomendados-de-arte-y-cultura-para-esta-semana-nid04092025/