Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

"Salvo en General Roca, la actividad en Río Negro está flexibilizada"

La gobernadora Carreras participó de la reunión virtual con el presidente.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, destacó que, con la excepción del departamento de General Roca, donde se produjo la mayor cantidad de casos de coronavirus, "la actividad en la provincia está flexibilizada" y mencionó que se realizan operativos "puerta por puerta" en localidades próximas a ese distrito para mantener un seguimiento de los contagios.

Carreras participó a través de una videoconferencia en los anuncios encabezados desde la residencia de Olivos por el presidente Alberto Fernández en torno al anuncio de la próxima etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

"El 14% de las camas de terapia intensiva están ocupadas por pacientes contagiados de Covid-19. Tenemos otro tipo de patologías por el clima actual en la Patagonia", explicó la mandataria al señalar que, "salvo General Roca, donde se producen la mayor cantidad de casos, la actividad está flexibilizada en el resto de la provincia".


Gobernadores de Río Negro, Jujuy y Chaco plantearon la situación por la pandemia de coronavirus


"Hemos ido moderando las aperturas, con mucha cautela. En Río Negro gran parte de actividad económica está en funcionamiento, salvo el turismo", sector sobre el cual Carreras contó que se trabaja para mitigar los efectos negativos que la pandemia generó en esa actividad.

En Río Negro gran parte de actividad económica está en funcionamiento, salvo el turismo”

ARABELA CARRERAS

Carreras agregó que "el aumento de casos de coronavirus en el país también se ha detectado en la provincia", pero destacó que el aislamiento social tiene "un gran acompañamiento por parte de la población".

"Las flexibilizaciones mejoraron la calidad de vida, en este contexto", apuntó la gobernadora, tras destacar el "esfuerzo económico y moral de los rionegrinos, que comprenden la situación" y el "emocionante compromiso de los médicos y trabajadores de la salud, reconocido por la gente".

Carreras repasó los datos en torno a la pandemia en Río Negro y precisó que "la mayor cantidad de casos confirmados está entre personas de entre 20 y 70 años, es decir, 72% pertenece a ese grupo etario más activo socialmente".

"El 90% de los casos confirmados presentó muy pocos síntomas o ninguno", apuntó la mandataria al destacar que solo hay "10% de pacientes que requiere cuidados intensivos".

En tanto, entre los fallecidos, "el 83% tiene más de 60 años y el promedio es de 74 años".

Fernández, acompañado en Olivos por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció una apertura escalonada del aislamiento social, preventivo y obligatorio entre mañana y el próximo 2 de agosto.

"Todo el esfuerzo" realizado con el aislamiento "no fue inútil, todo tuvo sentido y fue muy importante" porque hoy la Argentina es "uno de los países con menos muertes en el mundo", destacó el Presidente.

De los anuncios participaron también por videoconferencia, los gobernadores Jorge Capitanitch (Chaco) y Gerardo Morales (Jujuy).

Al Día

Fuente: TELAM
Noticia Anterior

Sospechoso incendio en el Ente de la Región Sur

Noticia Siguiente

Con el Bono VMOS, Río Negro construye mejores escuelas para 800 estudiantes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.