VMOS: el DPA inspeccionó el obrador instalado en cercanías a Valcheta
Zara Recibió a autoridades Del Sindicato De Reciclado
En el marco del encuentro, el jefe comunal expuso los avances del trabajo realizado en relación al GIRSU.
El Intendente de Patagones, acompañado por el Jefe de Gabinete y Coordinador Municipal, Fabio Bettinelli y el Gerente General del Consocio de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), Gastón Gutiérrez, recibió en su despacho al Secretario General Nacional del Sindicato Argentino de Reciclado (S.A.REC), Ernesto Alcides Arienzo, y al Delegado Regional del mismo, Gustavo Marín, para dialogar sobre cuestiones vinculadas a la temática, oportunidad en la que se pusieron en funciones a las autoridades locales del mencionado gremio.
En el marco del encuentro, el jefe comunal expuso los avances del trabajo realizado en relación al GIRSU, primero de éste tipo a nivel nacional por su carácter de interjurisdiccional entre la Provincia de Buenos Aires y Río Negro.
Por su parte el referente gremial nacional, explicó al intendente y las autoridades presentes el trabajo de organización nacional que desde el sindicato se viene desarrollando, con presencia en más de 200 distritos, y los proyectos que se están trabajando para colaborar desde la entidad, en la generación de empleos genuinos, igualdad laboral, y cuidado del medio ambiente.
Durante el encuentro, Arienzo hizo propicia la oportunidad para presentar también a las autoridades locales de dicho gremio, que, con la rúbrica del acta correspondiente, y la entrega de las designaciones formales, ya comienzan a desempeñar su rol.
La mesa local de S.A.REC, quedó conformada por Iván Ponce, como Secretario General, Facundo Arburúa, como Secretario Adjunto, y Ariel Contreras como Delegado Gremial, más un grupo de colaboradores que acompañan a los mismos.
Al respecto Zara expresó “fue una grata reunión, en la cual desde el sindicato nos manifestaron el apoyo al trabajo sobre reciclado y medio ambiente, con la intención de aportar proyectos a la comarca, que sean sustentables y favorezcan a la comunidad”.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario