Jueves, 18 de septiembre
Bonaerenses

El ICE le pone precio a la cabeza de uno de los hijos de “El Chapo Guzmán”

El Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se sumó a la búsqueda de uno de los líderes de la célula del Cartel de Sinaloa, conocida como “...

El Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se sumó a la búsqueda de uno de los líderes de la célula del Cartel de Sinaloa, conocida como “Los Chapitos”, y promocionó también por su parte la recompensa de 10 millones de dólares para quien aporte información que permita detenerlo.

ICE ofrece recompensa contra “El Chapito mayor”, Iván Archivaldo Guzmán Salazar

La dependencia lanzó una nueva ficha de “los más buscados” contra Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito mayor”. La agencia ofrece una recompensa de US$10 millones a quien brinde información que conduzca a su captura y sentencia.

El pasado 15 de agosto, el ICE se sumó a la búsqueda de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la facción del Cartel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”, principal grupo que promueve el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

A través de sus redes sociales, la dependencia confirmó que también busca al hijo del exlíder del grupo criminal: “Él y sus hermanos tomaron el control de la facción de ‘El Chapo’ del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada ardiente, este matón debe ser considerado armado y peligroso”.

Desde febrero de 2025, el gobierno de Estados Unidos denominó al Cartel de Sinaloa como una Organización Terrorista Extranjera (OTE, por sus siglas en inglés).

Quién es Iván Archivaldo, hijo de “El Chapo Guzmán

Iván Archivaldo Guzmán Salazar es uno de los cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Nació el 15 de agosto de 1983 en Zapopan, Jalisco, y su madre es María Alejandrina Salazar Hernández. Se cree que el exlíder del Cartel de Sinaloa tuvo entre 12 y 13 descendientes con diferentes mujeres, según informó CNN.

De toda la descendencia de “El Chapo” Guzmán, al menos cuatro de sus hijos siguieron sus pasos en el crimen organizado. Iván Archivaldo es uno de ellos, y se le considera el líder de la facción del grupo criminal conocida como “Los Chapitos”.

El Departamento de Estado de EE.UU. informó que, junto a su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Iván Archivaldo ocupa los máximos rangos de la facción, especialmente en las operaciones relacionadas con el tráfico de fentanilo.

Entre las principales actividades ilícitas que el departamento estadounidense le atribuye a “El Chapito” se encuentran:

La coordinación del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.El envío de precursores químicos de China a México para la fabricación de drogas.La recaudación de fondos para otros miembros y socios del Cartel de Sinaloa.La coordinación del tráfico de otras sustancias como cocaína, marihuana y metanfetamina.La dirección de los sicarios del cartel para proteger las operaciones del grupo criminal.Otras recompensas y sanciones contra hijos del “Chapo” Guzmán

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos también ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura o sentencia de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Además de Iván Archivaldo Guzmán, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Él está señalado de encabezar las operaciones de protección de la célula del Cartel de Sinaloa, donde coordina a los sicarios para concretar el traslado de sustancias ilícitas en la frontera sur de Estados Unidos.

Como parte de las sanciones de la OFAC, se bloquearon todas las empresas y bienes de los hermanos Guzmán Salazar, así como de las personas relacionadas con ellos. De igual manera, cualquier propiedad directa o indirecta, individual o colectiva en un 50% o más, de una o más personas sancionadas por la dependencia, también será bloqueada.

Iván Archivaldo Guzmán fue capturado por primera y única ocasión en febrero de 2005 por autoridades mexicanas en Zapopan, Jalisco, acusado de lavado de dinero, de acuerdo con el diario El Universal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-ice-le-pone-precio-a-la-cabeza-de-uno-de-los-hijos-de-el-chapo-guzman-nid19082025/
Noticia Anterior

Contango Historias baila bellamente y sin pirotecnia, con emoción y convicción

Noticia Siguiente

Aldo Abram: "Hasta que no haya definiciones políticas claras, la volatilidad va a continuar"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.