Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

El nuevo Paramount: despidos, “robo” de talentos a Netflix y dudas sobre la venta de sus canales, incluido Telefe

Poco más de diez días después de que se oficializó la venta de los estudios ...

Poco más de diez días después de que se oficializó la venta de los estudios Paramount a Skydance, los nuevos dueños de la centenaria usina de producción de cine y televisión asestaron el golpe más contundente al ecosistema de la industria audiovisual y sacudieron el mercado global poniendo en duda la venta de sus canales de aire, entre los que está Telefe, y firmando un contrato de exclusividad con los hermanos Duffer, los creadores de Stranger Things, una de las “joyas de la corona” de Netflix. El contrato de los realizadores implica cuatro años de exclusividad con el estudio que incluye sus proyectos para cine, streaming y televisión tradicional. El nuevo acuerdo se hará efectivo a partir de abril del año que viene, cuando se termine oficialmente el compromiso de los Duffer con Netflix.

David Ellison, el nuevo dueño y CEO de Paramount, ya había anunciado la semana pasada -en su primer encuentro con la prensa norteamericana desde la adquisición- que su intención y la de su equipo es ser “el destino número 1 para los artistas y realizadores más talentosos del mundo“. Una meta que empezó a consolidar cuando consiguió los derechos de High Side, la nueva película protagonizada por Timothée Chalamet y dirigida por James Mangold, el dúo de la celebrada Un completo desconocido y que confirmó ahora con la contratación de los hermanos Duffer. La mudanza de los realizadores tiene algo de reencuentro: Cindy Holland, la nueva responsable de los contenidos de Paramount+ y Matt Thunell, encargado de la pata cinematográfica del estudio, ya habían trabajado con los Duffer cuando eran ejecutivos de Netflix. Un buen argumento para el cambio de casa de los realizadores que además consiguieron que el nuevo acuerdo contemplara también sus ambiciones cinematográficas, una opción que Netflix no tiene para ofrecer.

Del lado de Paramount el anuncio de hoy, además de las expresas intenciones de los nuevos dueños de incrementar considerablemente los presupuestos destinados a la producción original para la plataforma, funciona como una declaración de intenciones -¿y de guerra?-que apunta a sacudir el orden de los servicios de TV a demanda que Netflix lidera cómodamente.

En cuanto a su estrategia cinematográfica, Ellison y sus ejecutivos anunciaron que planean aumentar la cantidad de películas que estrenarán por año: de los ocho estreno de 2025 pasarán a 15 en el futuro cercano para llegar a los 20 anuales más adelante.

Por ahora, aseguró el CEO, su prioridad en el cine tiene nombre y apellido: Tom Cruise. “Nos sentimos muy orgullosos y honrados de nuestra sociedad con Tom, hicimos diez films juntos. Queremos hacer negocios con él en el futuro. Top Gun es una de nuestras prioridades más grandes. Quiero seguir haciendo películas y contando historias con Tom hasta cuando él quiera”, explicó Ellison ante la prensa.

Negocio global

En la conferencia para la prensa que se llevó a cabo en los estudios Paramount de Hollywood la semana pasada Ellison y su equipo también aludieron a los canales de TV abierta y de cable que forman parte del paquete de activos que incluye a Telefe. Sin nombrar a ninguna de las señales en particular, el CEO aseguró que el plan de la compañía era operar con “todos sus canales intactos”, un proyecto que contrasta con las intenciones de venta que tenían sus predecesores en relación a los canales que integran la unidad de negocios Paramount Global.

De todos modos, en lo que respecta a sus señales de TV en Sudamérica, Telefe y Chilevisión, la incertidumbre continúa. Mientras que en el caso de la señal local a los rumores sobre el posible interés de Tomás Yankelevich en la compra del canal se sumó otro que reiteró que el grupo Werthein también seguiría en carrera para convertirse en los nuevos dueños de Telefe, del lado chileno, parece haber más novedades sobre el cambio de manos. Según una nota publicada a fines de julio en el diario El mercurio, Paramount habría acelerado la venta de Chilevisión, que podría concretarse a fines de este año y que tendría como potencial comprador al empresario Jorge Carey Carvallo quién ya se había desempeñado como presidente ejecutivo de Chilevisión entre 2017 y 2021.

Las direcciones de Telefe y Chilevision separaron completamente sus administraciones. Acciones que solían hacer en conjunto hasta hace algunos meses, como la adquisición de contenido, hoy las negocian por separado.

“Va a ser doloroso”

En su primera conferencia de prensa como presidente de la nueva Paramount, Jeff Shell se refirió a un tema que preocupa a los 18.000 empleados que tienen Paramount y Skydance en todo el mundo: los reiterados rumores de despidos masivos. El ex CEO de NBC Universal fue contundente: “No queremos ser una compañía que tenga despidos cada trimestre. Va a ser doloroso. Siempre es difícil, pero no queremos ser una compañía que cada trimestre esté despidiendo gente. Por eso es importante hacer lo que tenemos que hacer de una vez y terminar con ello”, dijo Shell.

Precisó que el proceso de “reestructuración” será comunicado de manera “directa y honesta” al personal. Y, si todo sale de acuerdo a su plan, generará ahorros por 2000 millones de dólares.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/television/el-nuevo-paramount-despidos-robo-de-talentos-a-netflix-y-dudas-sobre-la-venta-de-sus-canales-nid20082025/
Noticia Anterior

Diputados sesiona contra los vetos de Milei; Vélez y Racing, a cuartos de la Libertadores

Noticia Siguiente

Con el Bono VMOS, Río Negro construye mejores escuelas para 800 estudiantes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.