Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

Estudiantes trabajó a pulmón el empate que le dio el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores

Una serie y clasificación trabajada a pulmón por Estudiantes, que estableció una mínima diferencia ante Cerro Porteño con el penal de Santiago Ascacibar de hace una semana. Después de no habe...

Una serie y clasificación trabajada a pulmón por Estudiantes, que estableció una mínima diferencia ante Cerro Porteño con el penal de Santiago Ascacibar de hace una semana. Después de no haber superado la etapa de grupos el año pasado, el Pincha se hizo un lugar en los cuartos de final de la Copa Libertadores, a la espera de rival entre Flamengo e Inter de Porto Alegre. La campaña ya es meritoria, aunque estos octavos de final frente a Cerro Porteño hayan mostrado a un equipo tan concentrado como atado por el peso de la responsabilidad. El 0-0 en La Plata se festejó con más alivio que satisfacción por el rendimiento.

Cerro Porteño no fue una oposición tan complicada o virtuosa como para que el Pincha estuviera por demás medido o calculador. Quizá pudo regalarse una clasificación más holgada, sin contener la respiración con los últimos centros que cayeron sobre el área de Fernando Muslera, pero hacía rato que había decidido que la continuidad en la competencia se sostenía más en campo propio que en el del rival. “Jugamos el partido de forma muy apurada, nos prestamos la pelota los dos equipos. Los méritos estuvieron en los pequeños detalles que pudimos ajustar en los 180 minutos de la serie”, fue una de las conclusiones del entrenador Eduardo Domínguez.

Además de la victoria, Estudiantes se trajo de Asunción la certeza de que tiene más equipo que Cerro Porteño, que se había quedado muy a mitad de camino entre el respeto que le tuvo al Pincha y la escasez de argumentos futbolísticos para ponerlo en aprietos. El conjunto de Diego Martínez es puntero e invicto en el torneo de Paraguay, pero la Copa Libertadores representa una exigencia que le queda más grande. De hecho, fue el clasificado a los octavos de final con la menor cantidad de puntos (siete sobre 18 posibles, con más derrotas -3- que victorias -2-).

Algún recaudo que Domínguez tomó en la formación -el ingreso de un volante, Amondarain, capitán de la reserva, por el delantero Cetré- se trasladó a un comienzo de partido cauteloso. Cerro Porteño, con un perfil un poco más ofensivo a partir de la inclusión del ex-Rosario Central “Pachi” Carrizo y de Piris da Mota, tuvo más control de la pelota en los primeros minutos. Estudiantes no contó con el lateral derecho Meza, lesionado en la práctica del lunes y reemplazado por Román Gómez.

🏆 CONMEBOL #Libertadores | ¡Lo tuvo El Pincha en los pies de Alexis Castro!

Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de #FoxSportsArgentina con los relatos de @hernandelorenzi, los comentarios de @MiguelOsovi y en campo de juego @mariano_almada pic.twitter.com/L0Oo6cVI13

— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) August 20, 2025

El argentino Aliseda aceitaba el circuito ofensivo al retroceder por la izquierda, pero los intentos no pasaban del límite que establecían los zagueros González Pirez y Facundo Rodríguez. Había más nervios que juego, con Diego Martínez amonestado por reclamar airadamente una mano de González Pirez.

De a poco, Estudiantes fue tomando el control, con avances que abrían la cancha para terminar en centros. En el camino, una incidencia para lamentar profundamente: Santiago Ascacibar cometió un foul que le valió una tarjeta amarilla y por acumulación de amonestaciones quedará al margen de la ida de los cuartos de final. Una baja más que sensible. Piris da Mota, uno de los cambios en Cerro Porteño respecto de la ida para dar una salida más limpia a la pelota, se fue lesionado antes de la media hora.

El compacto de Estudiantes 0 - Cerro Porteño 0

Estudiantes insinuaba con la habilidad de Thiago Palacios en los espacios reducidos, pero enseguida recurría al pelotazo al área o cruzado. Faltaba la conexión con Carrillo, mientras Castro y Ascacibar tenían la misión de llegar desde las líneas intermedias. En cualquier caso, la falta de profundidad era un déficit compartido por los dos equipos. Pasaban los minutos sin situaciones de gol, era una noche de escasa participación para los arqueros. Un desarrollo en el que pasaba poco y nada, con la única tensión de lo que estaba en juego: la clasificación a los cuartos de final.

Para el segundo tiempo, Martínez hizo un cambio de delanteros: el ex-Boca Sergio Araujo por Torres. Estudiantes siguió a media agua, sin imponer condiciones, precavido en exceso. Apenas un cabezazo por arriba del travesaño de González Pirez en una acción con la pelota detenida.

Cerca de los 20 minutos, Estudiantes se vio defendiendo cada vez más atrás, progresivamente agrupó a más jugadores cerca de su área. Con sus limitados recursos, Cerro Porteño fue a la carga. Medina llegó a despejar con lo justo un centro que le caía a Iturbe para la definición. En el estadio se empezaba a respirar cierta impaciencia, no gustaba tanto lo que se veía ni daba tranquilidad. Hubo breve ilusión con la situación más clara del encuentro, en una asistencia de cabeza de Carrillo a Castro, cuya imperfecta definición de zurda permitió la tapada del arquero argentino Alexis Arias.

Facundo Farías ingresó por un Palacios que se fue apagando y Domínguez metió más hormigón atrás con la entrada de un zaguero (Santiago Núñez) por un Medina que había hecho un gran desgaste. La apuesta por la velocidad y el desborde de Edwin Cetré solo fue testimonial, ya que el colombiano vio acción recién a los 45 minutos.

Mientras el árbitro Valenzuela estuvo atento para no dejarse engañar por la simulación de un penal de Araujo, Domínguez le gritaba a Ascacibar que sacara al equipo de atrás. Ya no quedaba nada del partido para que Estudiantes modificara una estrategia que le había dado el ansiado pasaje a los cuartos de final.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/estudiantes-trabajo-a-pulmon-el-empate-que-le-dio-el-pase-a-los-cuartos-de-final-de-la-copa-nid20082025/
Noticia Anterior

Resultados de la lotería Powerball este miércoles 20 de agosto: los números ganadores en Estados Unidos

Noticia Siguiente

Con el Bono VMOS, Río Negro construye mejores escuelas para 800 estudiantes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.