Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria
Gavin Newsom vs. Kamala Harris: quién gana en las encuestas para definir el candidato demócrata a la presidencia en 2028
La carrera demócrata hacia la nominación ...
La carrera demócrata hacia la nominación presidencial de 2028 empezó mucho antes de la fecha en que los candidatos oficiales deben anunciar su intención de competir. En las encuestas más recientes, el gobernador de California, Gavin Newsom, y la exvicepresidenta Kamala Harris aparecen como las dos figuras principales del partido azul.
Newsom vs. Harris: quién se impone en las encuestas para la candidatura demócrata presidencialDe acuerdo con el promedio nacional de Real Clear Politics, elaborado entre el 13 de julio y el 26 de agosto de 2025, Newsom se ubicó en primer lugar con un 20% de apoyo, seguido muy de cerca por Harris, con 18,3%. El exsecretario de Transporte Pete Buttigieg alcanzó 17,3%, mientras que la congresista neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez reunió 9,7%.
Más atrás aparecen los gobernadores Josh Shapiro, de Pensilvania, y Tim Walz, de Minnesota, ambos con 4%. Luego siguen: JB Pritzker, de Illinois, con 3,5%; Gretchen Whitmer, de Michigan, con 1,7%; y Wes Moore, de Maryland, con 1,5%. En tanto, el senador Cory Booker suma un 3%.
Estos datos iniciales ya reflejaron un cambio: mientras Harris venía de liderar durante buena parte del ciclo, ahora Gavin Newsom consiguió posicionarse como el aspirante demócrata con mayor tracción en el corto plazo.
La otra encuesta en la que Newsom le gana a Harris por un gran margenUno de los estudios que más impacto generó fue el de Emerson College Polling, realizado entre el 25 y 26 de agosto de 2025. Allí, Newsom alcanzó el 25% de respaldo, lo que significó un salto de 13 puntos respecto de junio. En ese mismo relevamiento, Buttigieg logró 16%, Harris cayó a 11%, Shapiro se ubicó en 5% y Pritzker junto con Ocasio-Cortez quedaron en 4% cada uno.
El director de Emerson College Polling, Spencer Kimball, explicó que el crecimiento de Newsom se apoyó en avances transversales: “El apoyo del gobernador aumentó en grupos demográficos clave, con un incremento de 12 puntos entre los menores de 30 años, de 18 puntos entre los mayores de 70 y de 14 puntos tanto en votantes blancos como en votantes negros”.
La misma encuesta también incluyó un escenario general de elecciones presidenciales, en el que Newsom empató con el vicepresidente republicano JD Vance en 44% cada uno, con un 12% de indecisos. En la medición de julio, Vance había superado a Newsom 45% a 42%, lo que confirmó que el gobernador de California logró achicar diferencias en el plano nacional.Cae la popularidad de Kamala Harris, mientras se consolida el rol de Pete Buttigieg en las próximas eleccionesAunque Harris conserva una imagen favorable muy sólida entre los votantes demócratas —cercana al 86%—, su apoyo efectivo en intención de voto descendió con rapidez. En marzo de 2025, contaba con el 36% de respaldo, que en junio se redujo a 29% y en agosto volvió a caer. Esa pérdida de base electoral permitió que Newsom escalara posiciones de manera sostenida.
Por su parte, Buttigieg mantiene una presencia constante y significativa. La encuesta de Atlas Intel, realizada entre el 13 y 18 de julio, lo ubicó en primer lugar con 27%, seguido por Ocasio-Cortez con 19%, mientras Newsom y Harris quedaron en 16% y 15%, respectivamente.
Aunque esa tendencia no se repitió en los sondeos posteriores, mostró que el exsecretario de Transporte aún representa una alternativa competitiva, en especial entre votantes jóvenes y progresistas.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario