Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria
Es mexicano, fue deportado dos veces y ahora es uno de los chefs más reconocidos en EE.UU. con una estrella Michelin
Eduardo “Lalo” García era un niño cuando emigró a Estados Unidos junto con su familia y nunca imaginó que llegaría a convertirse en un chef reconocido con premios como una estrella ...
Eduardo “Lalo” García era un niño cuando emigró a Estados Unidos junto con su familia y nunca imaginó que llegaría a convertirse en un chef reconocido con premios como una estrella Michelin. Como muchos inmigrantes, comenzó con un trabajo en el campo, luego pasó a ser lavaplatos en una cocina, antes de ser deportado en dos ocasiones a su país natal.
Quién es Eduardo García y cómo se convirtió en uno de los chefs más reconocidosLalo García nació en la ciudad mexicana de Guanajuato en 1977 y a los nueve años comenzó a trabajar en el campo, donde recogía frutas y verduras. En esa etapa vivió en carne propia los efectos nocivos de los plaguicidas y agroquímicos, que le dañaron la piel y le provocaron la caída del cabello, además de causar la muerte de su padre por cáncer gastrointestinal, recoge EFE.
Eduardo indicó que gran parte de la migración de mexicanos al país norteamericano ha sido “casi forzada”, ya que los gobiernos no han hecho lo suficiente para que las personas del campo tengan el sustento suficiente. Mientras que en Estados Unidos, a los inmigrantes se les fuerza para trabajar en condiciones muy malas y pagan barato, y cuando ya no los necesitan los desechan.
Lalo pensaba que México era un país en el que “no se podía avanzar”, pero todo cambió cuando fue deportado por segunda vez de Estados Unidos en 2007 —la primera ocasión ocurrió en el año 2000— y se le prohibió regresar a la Unión Americana. Desde entonces, se siente orgulloso de haber decidido no volver y de haber logrado progresar en su tierra natal.
De lavaplatos a uno de los mejores chefsCuando tenía apenas 17 años, Lalo García dejó el trabajo como jornalero y entró como lavaplatos a un restaurante en Atlanta. Poco a poco su amor por la cocina lo llevó a progresar hasta que estuvo a cargo de una estación en la cocina del prestigioso restaurante Le Bernardin en Nueva York, de acuerdo con MexBest.
Después de regresar a su país, Lalo García abrió en la Ciudad de México su restaurante Máximo, que fusiona técnicas francesas con la cocina mexicana. Desde 2015 forma parte de la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants y recientemente obtuvo una estrella Michelin.
Además de su bistró, el chef inauguró Lalo!, un espacio más casual que se distingue por su cocina tradicional mexicana. También lanzó Gala Panadería, dedicada a la repostería con un enfoque artesanal.
Apoyo a los migrantes y sus familiasComo migrante mexicano, Lalo García también se ha caracterizado por apoyar causas sociales, junto con otros paisanos que regresaron de Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, reveló EFE.
Dentro de sus restaurantes, el chef ha sumado a su equipo de cocina a otros mexicanos que han regresado o sido deportados de Estados Unidos, pero con experiencia en el área. Lalo asegura que todos tienen grandes oportunidades para crecer y que él les da una segunda oportunidad. Para el chef, lo más valioso de los reconocimientos es el trabajo en equipo, ya que sin apoyo, él solo no lo hubiera podido lograr.
Su carrera también está marcada por la filantropía, puesto que el chef es embajador de Save the Children en apoyo a los niños migrantes.
Cada año, realiza alrededor de 20 cenas benéficas, cuyas ganancias están destinadas completamente para este programa internacional. Sueña con que más restaurantes del país realicen al menos una de estas cenas al año para donar los fondos a la organización civil.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario