Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

Cómo avanza la carrera por la alcaldía de NYC: qué dicen las encuestas y qué harán los latinos si se baja Eric Adams

La última encuesta publicada por Siena College mostró un escenario más competitivo de lo que parecía en la disputa por la alcaldía de Nueva York. El sondeo puso cifras concretas a una dinámic...

La última encuesta publicada por Siena College mostró un escenario más competitivo de lo que parecía en la disputa por la alcaldía de Nueva York. El sondeo puso cifras concretas a una dinámica que ya se anticipaba: el ascenso de Zohran Mamdani, el retroceso del exgobernador Andrew Cuomo y el papel determinante que podrían jugar las comunidades latinas y afroamericanas en la definición de la elección de noviembre en la Gran Manzana.

Quién lidera la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York, según una nueva encuesta

Según los datos de la encuesta, realizados entre el 2 y el 6 de septiembre de 2025, con 1284 votantes registrados en la ciudad de Nueva York, Mamdani se ubicó en el primer lugar con un 46% de apoyo. Detrás apareció Andrew Cuomo con 24%, seguido por Curtis Sliwa, fundador de los Guardian Angels, con 15%. El actual alcalde, Eric Adams, quedó relegado con apenas un 9%.

El director del Siena Research Institute, Don Levy, explicó que “Mamdani sostiene una ventaja de 22 puntos sobre Cuomo entre los votantes probables, lo que marca una diferencia contundente en el escenario de cuatro candidatos”.

El especialista destacó que el legislador de origen ugandés se consolidó entre los jóvenes, mientras que el electorado mayor de 45 años se mostró dividido entre las dos principales opciones.

El estudio también planteó un escenario hipotético de enfrentamiento directo entre Mamdani y Cuomo, en caso de que Sliwa y Adams abandonen la contienda. Allí, la distancia entre ambos candidatos se redujo de forma significativa: el legislador obtendría un 48% y el exgobernador, un 44%.

Según Levy, la gran incógnita es "qué pasaría si tanto Adams como Sliwa se retiraran, porque la mayoría de sus votantes migraría hacia Cuomo y reforzaría su atractivo en los mayores de 45 años”.

El peso de los votantes latinos y afroamericanos en las elecciones por la alcaldía de Nueva York

La composición demográfica del electorado neoyorquino marcó con claridad qué grupos pueden inclinar la balanza. Según la encuesta de Siena, en la comunidad hispana, los números revelaron un apoyo mayor hacia Andrew Cuomo.

Eric Adams: 6%Andrew Cuomo: 18% Zohran Mamdani: 15%Curtis Sliwa: 11%

Entre los votantes afroamericanos, el panorama no fue distinto, con Cuomo a la cabeza. No obstante, se evidencia un gran ascenso de Adams:

Eric Adams: 25%Andrew Cuomo: 29% Zohran Mamdani: 18%Curtis Sliwa: 5%

En caso de que Adams y Sliwa decidan retirarse de la contienda, los números del cara a cara cambian: entre los latinos, Mamdani se impone sobre Cuomo 14% a 13%, mientras que entre afroamericanos, el exgobernador está arriba 20% a 19%

Imagen de los candidatos a la alcaldía en nueva York y las principales preocupaciones de los neoyorquinos

El sondeo mostró que la imagen de Mamdani se afianzó: el 52% de los encuestados expresó una opinión favorable sobre él. En contraste, Cuomo arrastró un fuerte rechazo, con un 59% de imagen negativa.

Las prioridades de los votantes también revelaron un contraste entre los distintos candidatos. Entre quienes respaldaron a Mamdani, la principal preocupación fue el costo de vida, en particular el precio de la vivienda y los alimentos. En cambio, los seguidores de Cuomo, Adams y Sliwa señalaron que la inseguridad y el crimen son los problemas más urgentes de la Gran Manzana.

“La elección podría dar un giro si Adams o Sliwa decidieran declinar sus candidaturas, pero también Mamdani podría capitalizar su fortaleza entre los votantes jóvenes y los sectores sensibles a la crisis económica para llegar a la Mansión Gracie”, concluyó Levy al analizar el panorama.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/como-avanza-la-carrera-por-la-alcaldia-de-nyc-que-dicen-las-encuestas-y-que-haran-los-latinos-si-se-nid15092025/
Noticia Anterior

Avanza el ICE en Texas: la revelación de Greg Abbott sobre cómo crecen las detenciones de inmigrantes en 2025

Noticia Siguiente

VMOS: el DPA inspeccionó el obrador instalado en cercanías a Valcheta

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.