Los integrantes de la Cooperativa de Trabajo COTRANVI esperan que las nuevas autoridades municipales las reciban y den curso a su pedido para puedan sumarse a la planta de reciclado prevista en el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos GIRSU que se encuentra en construcción financiada por el Gobierno Nacional y en la que se tratará y se dará disposición final en rellenos sanitarios a toda la basura de Viedma, Patagones y San Javier.
La tarea de COTRANVI fue declarada de interés social, comunitaria y educativa por el Concejo Deliberante en su última sesión del año. José Paredes uno de los integrantes de la Cooperativa de Trabajo señaló que "es importante que nos hagan este reconocimiento, nadie lo había hecho, en estos cuatro años que llevamos pateando la calle y trabajando como podemos".
Paredes detalló que siguen "reclamando que se abra la planta de reciclado prevista en plan GIRSU y que seamos nosotros los compañeros de a cooperativa los que entremos a trabajar en ella".
El reciclador recordó que "venimos con promesas durante todo este tiempo, pero hasta el día de hoy no tenemos nada firmado". Refirió además que "el gobierno que se va nunca nos atendió, el fallecido intendente José Luis Foulkes nunca nos recibió, Alberto Francioni -el intendente interino- si nos recibió y firmamos un convenio por la recolección de papeles blancos que se va a realizar en las oficinas públicas".
Respecto a la gestión que iniciará Pedro Pesatti a partir del 10 de diciembre, Paredes manifestó que "ahora con el gobierno que entra estamos esperanzados que nos atienda que escuche nuestra propuesta laboral".
Sin contar con apoyo de las autoridades COTRANVI, junto al MTE de San Javier y a la CTEP llevan unos cuatro años trabajando con su propios medios en tareas de reciclado. Y de acuerdo a los estudios realizados se está desaprovechando actualmente el potencial de miles de toneladas de basura.
Paredes destacó que "hay un potencial muy alto, el 33 por ciento de los residuos sólidos se pueden reciclar y nosotros no estamos ni siquiera en el uno por ciento".
Durante los últimos seis meses desde la Cooperativa iniciaron una campaña de concientización y firmaron convenios para la creación de unos 25 puntos verdes en colegios, comercios e instituciones disponiendo allí de bolsones para el almacenamiento de elementos reciclables que son recolectados todas las semanas.
"Si tuvieramos acompañamiento de las autoridades podríamos llegar a los 100 o 150 puntos verdes en la ciudad", cerró optimista Paredes.
Los interesados en ponerse en contacto con Cooperativa pueden hacerlo a través del celular 2920407762 o mediante las páginas de Facebook COTRANVI y de MTE San Javier.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario