Miércoles, 17 de septiembre
Viedmenses

Los legislativos cobrarán diciembre y enero con aumento

Pesatti se despidió en la cena de APEL y confirmó el incremento.

El vicegobernador rionegrino, Pedro Pesatti, anunció una recomposición salarial para los trabajadores del Poder Legislativo rionegrino. Lo hizo durante la fiesta que APEL realizó el pasado fin de semana, en la que además agradeció el acompañamiento de los trabajadores del sector.

“En diciembre habrá un aumento del 3% en los haberes, y otro 4% en enero próximo”, remarcó el intendente electo de Viedma.

Más adelante anunció también una bonificación para el Escalafón de Servicio y Maestranza, que “significará una compensación muy importante para sus salarios”.

Sobre esos agentes legislativos Pesatti realizó un “especial reconocimiento (incluso sobre algunos de ellos en particular)”, destacando momentos particulares en los que los convocó fuera de sus horarios laborales, como cuando el edificio legislativo era atacado por actos de vandalismo.

“Es la última oportunidad que me va a encontrar con ustedes en mi condición de Presidente de la Legislatura, pero espero estar el año entrante invitado como intendente de Viedma”, dijo.

A continuación Pesatti abordó detalles del proceso de pase a planta permanente y explicó explicar la razón por la que se realiza en este momento: “Simplemente no lo hicimos antes porque hubieron cuatro elecciones en el año. No queríamos que nadie interpretara que esta medida obedecía a una cuestión electoral y, de esa manera, empañar este proceso”.

Agradeció especialmente a APEL porque “sin la colaboración del gremio hubiese sido imposible”, y lo mismo hizo con Juan José Rosso, el Director de Recursos Humanos de la legislatura.

En otro orden mencionó que la función del Poder Legislativo “es fundamental en una democracia y sus trabajadores deben sentirse muy orgullosos de pertenecer”.

“Muchas gracias a todos por haberme acompañado en estos 54 meses al frente de la Legislatura”, concluyó.

Gatica comenzó su mensaje recordando que el 17 de abril pasado APEL cumplió 35 años, resaltando que fue creado apenas cuatro meses después de la vuelta de la democracia al país, en 1983. “De la nada hemos logrado en nuestro gremio un capital incalculable, que -espero- sepan cuidarlo en el futuro”, sostuvo.

Más adelante hizo hincapié en que éste es su ultimo año como trabajador activo antes de acceder al beneficio provisional y resaltó la importancia de los agentes legislativos: “Hubo épocas en las que no nos gustaba decir donde trabajábamos porque nos daba vergüenza decirlo, ya que nos tildaban de ‘ñoquis’. Todo lo contrario…estamos orgullosos de permanecer al Poder Legislativo, el único que demuestra cuando hay democracia en un país”.

“Quiero agradecer además a todos los compañeros que forman parte del sindicato, los que estuvieron y los que están hoy, quienes son lo que lo llevarán adelante desde el año que viene”, manifestó.

Al Día

Fuente: APEL
Noticia Anterior

IPROSS dice que "Las farmacias funcionan con normalidad"

Noticia Siguiente

Luis Caputo afirmó que el Tesoro no comprará más dólares al precio actual y evitó precisar cómo pagará la deuda

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.