El intendente Pedro Pesatti asumió está tarde formalmente en su cargo tras prestar el juramento de rigor, enfatizó que buscará cerrar con todas las "grietas" y trabajar para recuperar el "orgullo viedmense". Adelantó además que solicitará al presidente de la Nación Alberto Fernández que declare a Viedma capital alterna de la República Argentina.
En un discurso sin apuntes, que se extendió por poco más de 20 minutos ante una sala mayor del Centro Municipal de Cultura desbordada de público, detalló que su primer objetivo será limpiar la ciudad.
Señaló que ya instruyó al arquitecto Gastón Renda, secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos, para "poner en marcha un operativo de limpieza integral de toda la ciudad con fecha tope el 22 de abril de 2020 para tener una ciudad limpia como corresponde".
En ese sentido señaló que se trabajará para poner en marcha la gestión integral de residuos.
"Viedma está sucia, basta recorrer sus calles para ver que la ciudad es casi un basurero a cielo abierto", reconoció Pesatti, subrayando que se van a "poner manos a la obra para que se pueda revertir rápidamente".
Sostuvo que uno de los objetivos de la gestión será "integrar a la ciudad, derribar los muros invisibles que hoy dividen a Viedma".
"Cada vecino debe saber que forma parte de una comunidad, una comunidad que tiene que ser producto de políticas de integración social que vamos a poner en marcha desde el municipio de Viedma", sostuvo el jefe comunal.
Expresó su agradecimiento al ex gobernador Alberto Weretilneck y su sucesora Arabela Carreras, por sus gestiones para ceder el
edificio de Horizonte de calle Moreno, para que sea en el futuro sede del Poder Ejecutivo Municipal, para que la ciudad tenga el edificio municipal que se merece.
Detalló que hoy Viedma tiene entre 14 y 20 edificios municipales, muchos de los cuales no reúnen las para estar habilitados de acuerdo a las normas vigentes, dividiendo a los trabajadores municipales, que muchas veces trabajan en lugares en pésimas condiciones.
Llamó a los vecinos a recuperar el orgullo viedmense, que caracterizó a la ciudad más antigua de la Patagonia.
Recordó que fue elegida por el presidente Raúl Alfonsín para ser el nuevo distrito federal en un proyecto que quedó trunco, y anunció que le pedirá al presidente Fernández que designe a la ciudad capital alternativa de la República Argentina.
Tuvo un párrafo especial en el que destacó el profesionalismo y pluralidad en la selección de las mujeres y hombres que integran el gabinete.
Insistió con la necesidad de "terminar con todas las grietas, con todas las divisiones vanas, que nos enfrentan como perros y gatos, nos deshumanizan y nos imposibilizan encontrar puntos de acuerdos para construir la sociedad que nos merecemos".
Por último agradeció a su mujer Laura y a sus hijos por el acompañamiento en todos estos años de política, cerrando así su mensaje ante el aplauso cerrado del público que colmó el Centro Cultural.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario